
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Autoridades refuerzan medidas de seguridad y anuncian futuras intervenciones.
Actualidad07/02/2025Clausura de vivienda en Pasaje 10 de Julio
El alcalde de Calama, Eliécer Chamorro Vargas, anunció el cierre de un inmueble ubicado en Pasaje 10 de Julio con Frei Bonn, utilizado como punto de consumo de drogas. La acción, comunicada a través de una transmisión en vivo en Facebook, busca erradicar focos de inseguridad en la comuna.
Medidas adoptadas
El operativo incluyó el cierre del recinto con planchas de acero, la limpieza del interior y el retiro de elementos asociados al consumo de drogas, como equipos y habitaciones habilitadas de manera irregular. Además, se desmantelaron instalaciones sanitarias improvisadas.
Acciones judiciales y nuevos usos
El municipio gestionará acciones legales para expropiar la vivienda, con el objetivo de destinarla a un albergue o casa de cuidados. "Buscamos recuperar estos espacios para el bienestar de la comunidad", señaló el alcalde.
Reconocimiento a las fuerzas de seguridad
Chamorro Vargas agradeció la labor de Carabineros y del equipo de seguridad pública, destacando su rol en la ejecución de la medida. Además, adelantó que se realizarán nuevas intervenciones similares, cuyos detalles serán informados oportunamente.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.