
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
Actualidad04/02/2025Desde el 14 de febrero, la Dirección de Tránsito de la Ilustre Municipalidad de Calama inicia el plan piloto de la entrega de licencia de conducir digital, instancia que permite al usuario contar con el documento a través de un QR para su manipulación, esto con la finalidad de dar mayor seguridad a la persona, facilitando la labor de controles realizados por Carabineros, fiscalizadores del MTT y municipios.
Esta licencia de conducir, la persona la podrá visualizar en el teléfono móvil a través de una aplicación contando con la clave única. En paralelo, el organismo público entregará el documento en papel, para que el beneficiario tenga la posibilidad de contar con las dos opciones.
Magaly Gutiérrez, directora de la Dirección de Tránsito comentó que “este decreto modifica varios trámites que parten ahora con la licencia digital, que viene a fortalecer y dar mayor seguridad a este proceso de licencias. En la Región de Antofagasta comienza el 14 de febrero, con un plazo acotado para la implementación de esta y donde Calama se convierte en la segunda ciudad en ejecutarla a nivel país”.
Cabe destacar que la licencia digital se irá implementando a medida que las personas renueven este permiso o lo obtengan por primera vez.
Tramitación
Para quienes deben obtener la licencia de conducir digital, tiene como diferencia que el examen teórico tiene mayor cantidad de preguntas en la prueba formal. Los exámenes requeridos son: sensométrico, vista, práctico, teórico, por primera vez y para quienes renuevan el examen, se mantienen los mismos. “Esta licencia permitirá dar mayor seguridad para evitar falsificaciones, fraudes, datos erróneos que sean factibles para una clonación de esta. Por ello, es indispensable que la gente se vaya familiarizando con esta nueva tramitación obligatoria”, argumentó Gutiérrez.
En cuanto al tema de hora, las personas deben acceder a la página web www.municipalidadcalama.cl para obtener un cupo en este proceso, los días viernes a partir de las 16:00 horas. No obstante, debido a este nuevo plan piloto de la licencia de conducir digital es importante llamar a la comprensión de los usuarios pues el proceso, se tornará lento debido al cambio digital que debe enfrentar esta nueva normativa a nivel nacional.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.