
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
Actualidad04/02/2025Desde el 14 de febrero, la Dirección de Tránsito de la Ilustre Municipalidad de Calama inicia el plan piloto de la entrega de licencia de conducir digital, instancia que permite al usuario contar con el documento a través de un QR para su manipulación, esto con la finalidad de dar mayor seguridad a la persona, facilitando la labor de controles realizados por Carabineros, fiscalizadores del MTT y municipios.
Esta licencia de conducir, la persona la podrá visualizar en el teléfono móvil a través de una aplicación contando con la clave única. En paralelo, el organismo público entregará el documento en papel, para que el beneficiario tenga la posibilidad de contar con las dos opciones.
Magaly Gutiérrez, directora de la Dirección de Tránsito comentó que “este decreto modifica varios trámites que parten ahora con la licencia digital, que viene a fortalecer y dar mayor seguridad a este proceso de licencias. En la Región de Antofagasta comienza el 14 de febrero, con un plazo acotado para la implementación de esta y donde Calama se convierte en la segunda ciudad en ejecutarla a nivel país”.
Cabe destacar que la licencia digital se irá implementando a medida que las personas renueven este permiso o lo obtengan por primera vez.
Tramitación
Para quienes deben obtener la licencia de conducir digital, tiene como diferencia que el examen teórico tiene mayor cantidad de preguntas en la prueba formal. Los exámenes requeridos son: sensométrico, vista, práctico, teórico, por primera vez y para quienes renuevan el examen, se mantienen los mismos. “Esta licencia permitirá dar mayor seguridad para evitar falsificaciones, fraudes, datos erróneos que sean factibles para una clonación de esta. Por ello, es indispensable que la gente se vaya familiarizando con esta nueva tramitación obligatoria”, argumentó Gutiérrez.
En cuanto al tema de hora, las personas deben acceder a la página web www.municipalidadcalama.cl para obtener un cupo en este proceso, los días viernes a partir de las 16:00 horas. No obstante, debido a este nuevo plan piloto de la licencia de conducir digital es importante llamar a la comprensión de los usuarios pues el proceso, se tornará lento debido al cambio digital que debe enfrentar esta nueva normativa a nivel nacional.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.