
Megaoperativo da inicio a una serie de labores que se extenderán en diversas villas y poblaciones de la ciudad, promoviendo el cuidado del entorno y la conciencia colectiva para mantener espacios limpios y saludables.
El Dr. Iván Silva conversa sobre el impacto de la contaminación ambiental en el neurodesarrollo de los niños. Analizando los casos locales de una mayor incidencia de niños con TEA "Trastorno de Espectro Autista" en la zona llama a poner atención sobre las medidas que son urgentes de abordar para mitigar la contaminación y los nocivos efectos en la salud de la población.
Autoridades suspenden labores nocturnas tras denuncias de intoxicación de trabajadores.
Actualidad02/02/2025Una denuncia sindical alertó a las autoridades sobre nuevas presuntas intoxicaciones por emanación de gases en el supermercado Líder de Mon Plaza, en Calama. En respuesta, la Dirección del Trabajo, en conjunto con la Seremi de Salud y la Delegación Presidencial, realizó una inspección en el establecimiento, donde se identificaron infracciones que llevaron a la suspensión de las labores nocturnas.
Manuel Palta, inspector jefe de la Oficina Provincial de la Dirección del Trabajo, explicó que la denuncia fue recibida en la mañana y que apuntaba a una situación similar ocurrida días atrás. "En la visita inspectiva se detectaron infracciones, principalmente en los planes de emergencia, que no estaban actualizados. Además, el documento de obligación de informar tampoco contemplaba el riesgo de intoxicaciones", detalló.
Suspensión de turnos nocturnos y exigencias sanitarias
Como medida inmediata, la Dirección del Trabajo determinó la suspensión de las labores nocturnas del supermercado, debido a que las emanaciones de gases se estarían generando durante esas horas. "Esta decisión busca proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores", señaló Palta, agregando que la reanudación de las actividades dependerá de las mejoras y correcciones que implemente la empresa.
Desde la Seremi de Salud, Natalie Córdoba, coordinadora de la Oficina Provincial, destacó que la fiscalización permitió identificar problemáticas relacionadas con la emanación de gases y eventuales intoxicaciones. "Levantamos exigencias que deben ser subsanadas a la brevedad, y que están directamente ligadas a medidas sanitarias correspondientes si procede", afirmó.
Medidas y seguimiento
Las autoridades hicieron un llamado a la empresa a implementar las mejoras necesarias para garantizar condiciones seguras en el lugar de trabajo. Se mantendrán en monitoreo de la situación para verificar el cumplimiento de las exigencias sanitarias y laborales, con el fin de evitar nuevos incidentes que pongan en riesgo la salud de los trabajadores.
Megaoperativo da inicio a una serie de labores que se extenderán en diversas villas y poblaciones de la ciudad, promoviendo el cuidado del entorno y la conciencia colectiva para mantener espacios limpios y saludables.
El descongelamiento tarifario provocará dos nuevos aumentos en 2024, lo que encarecerá severamente el costo de la electricidad en la región. Diputado Jaime Araya exige al Gobierno medidas urgentes para mitigar el impacto.
Fiscalización de la Seremi de Salud detectó fecas de roedores, extintores vencidos y condiciones insalubres en los baños. Establecimiento quedó con prohibición de funcionamiento.
Restos humanos fueron encontrados en zona de faenas en Caleta Piedra Los Guatones. Peritajes quedaron a cargo del Servicio Médico Legal.
Más de 10 puntos críticos de la ciudad fueron intervenidos con apoyo de Carabineros y cuadrillas de aseo para reforzar la seguridad, limpieza y orden urbano.
La imagen de la Virgen Guadalupe de Ayquina visitó la Plaza 23 de Marzo en una emotiva Misa presidida por el obispo Tomás Carrasco, quien también dio gracias por la reciente elección del Papa León XIV.
El autor del proyecto valoró este avance como un acto de justicia con los territorios.
Parlamentarios de cuatro regiones reclaman al Gobierno una respuesta urgente y concreta para enfrentar el avance del crimen organizado en la Macrozona Norte.
Gobernador Ricardo Díaz, parlamentarios y gremios de la salud respaldan modificaciones al contrato de concesión y piden acciones urgentes ante las fallas estructurales y de gestión del recinto hospitalario más importante del norte del país.
Restos humanos fueron encontrados en zona de faenas en Caleta Piedra Los Guatones. Peritajes quedaron a cargo del Servicio Médico Legal.
El descongelamiento tarifario provocará dos nuevos aumentos en 2024, lo que encarecerá severamente el costo de la electricidad en la región. Diputado Jaime Araya exige al Gobierno medidas urgentes para mitigar el impacto.
Se incorporaron médicos y profesionales especializados, ante la preocupación por la gran cantidad de pacientes con problemas derivado a esta patología de base.
Megaoperativo da inicio a una serie de labores que se extenderán en diversas villas y poblaciones de la ciudad, promoviendo el cuidado del entorno y la conciencia colectiva para mantener espacios limpios y saludables.