Amplían plazo de investigación por fraude al fisco en caso Convenios

El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.

Actualidad21/01/2025EditorEditor
images (24)
Fiscalía Regional Antofagasta

El Juzgado de Garantía de Antofagasta aprobó este lunes la ampliación del plazo de investigación por 45 días en el caso Convenios, que involucra a las fundaciones Democracia Viva, Tomarte, Fibra y Fusupo. La decisión respondió a una solicitud del Ministerio Público, que justificó la medida debido a la existencia de 12 diligencias pendientes, entre ellas el trámite de desafuero de la diputada Catalina Pérez.  

La Fiscalía expuso que estas acciones son fundamentales para esclarecer los delitos investigados, principalmente fraude al fisco y otros ilícitos relacionados. Durante la audiencia, las defensas de los imputados y la parte querellante se opusieron a la extensión del plazo o solicitaron que fuera menor.  

Fundamentos de la ampliación

El tribunal consideró la complejidad del caso, el número de imputados formalizados y las diligencias aún en curso. También recordó que el plazo legal máximo para este tipo de investigaciones es de dos años desde la formalización. En ese contexto, estimó razonable la extensión de 45 días solicitada por la Fiscalía.  

Próximas audiencias clave 

El tribunal agendó para el 5 de febrero una audiencia destinada a revisar la situación cautelar de la imputada Lorena Cisternas. Asimismo, el 10 de marzo se debatirá el apercibimiento de cierre de la investigación.  

Con este fallo, la Fiscalía tendrá un margen adicional para reunir pruebas y avanzar en el desarrollo de un caso que ha generado amplio interés público por su impacto en el uso de recursos fiscales.  

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto