
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Chats revelan cómo buscó ganar tiempo y desviar la atención pública.
Actualidad17/01/2025Conexiones clave: la diputada y la fundación
La diputada de Antofagasta Catalina Pérez, implicada en el caso Democracia Viva, habría diseñado tácticas para frenar las investigaciones sobre los polémicos convenios firmados con el Serviu de Antofagasta. Según un informe obtenido por el diario La Segunda, basado en el análisis de su teléfono celular, Pérez estaba al tanto de las operaciones de la fundación desde sus inicios y habría participado en la planificación de estrategias para eludir las solicitudes de transparencia.
Mensajes reveladores: "ganar tiempo" y manipular información
El peritaje del dispositivo revela conversaciones entre Pérez y su expareja, Daniel Andrade, fundador de Democracia Viva. En los chats, la diputada sugiere entregar documentos modificados en lugar de los originales, incluyendo solo los nombres de los nuevos directores de la fundación. Este movimiento, según lo discutido, buscaba retrasar las indagaciones y aliviar la presión mediática.
Estrategia mediática previa a la crisis
Días antes de que el caso estallara públicamente en junio de 2023, Pérez habría planteado un plan de comunicación que incluía un discurso público controlado, una ofensiva en redes sociales y la presentación de los convenios como un acto sin fines de lucro. Además, los mensajes sugieren que Andrade jugaría un papel crucial en reforzar esta narrativa ante la opinión pública.
Impacto político y cuestionamientos éticos
La filtración de estas conversaciones suma nuevas aristas al caso Democracia Viva, intensificando los cuestionamientos hacia Pérez y su entorno. El informe no solo expone intentos de manipular información, sino también un complejo entramado que busca eludir responsabilidades. La investigación sigue su curso, mientras crece la presión para esclarecer el rol de la diputada en este controvertido caso.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.