
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Chats revelan cómo buscó ganar tiempo y desviar la atención pública.
Actualidad17/01/2025Conexiones clave: la diputada y la fundación
La diputada de Antofagasta Catalina Pérez, implicada en el caso Democracia Viva, habría diseñado tácticas para frenar las investigaciones sobre los polémicos convenios firmados con el Serviu de Antofagasta. Según un informe obtenido por el diario La Segunda, basado en el análisis de su teléfono celular, Pérez estaba al tanto de las operaciones de la fundación desde sus inicios y habría participado en la planificación de estrategias para eludir las solicitudes de transparencia.
Mensajes reveladores: "ganar tiempo" y manipular información
El peritaje del dispositivo revela conversaciones entre Pérez y su expareja, Daniel Andrade, fundador de Democracia Viva. En los chats, la diputada sugiere entregar documentos modificados en lugar de los originales, incluyendo solo los nombres de los nuevos directores de la fundación. Este movimiento, según lo discutido, buscaba retrasar las indagaciones y aliviar la presión mediática.
Estrategia mediática previa a la crisis
Días antes de que el caso estallara públicamente en junio de 2023, Pérez habría planteado un plan de comunicación que incluía un discurso público controlado, una ofensiva en redes sociales y la presentación de los convenios como un acto sin fines de lucro. Además, los mensajes sugieren que Andrade jugaría un papel crucial en reforzar esta narrativa ante la opinión pública.
Impacto político y cuestionamientos éticos
La filtración de estas conversaciones suma nuevas aristas al caso Democracia Viva, intensificando los cuestionamientos hacia Pérez y su entorno. El informe no solo expone intentos de manipular información, sino también un complejo entramado que busca eludir responsabilidades. La investigación sigue su curso, mientras crece la presión para esclarecer el rol de la diputada en este controvertido caso.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.