
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
En época de verano los productos alimenticios se descomponen con mayor rapidez si no se cuida la cadena de frío.
Actualidad15/01/2025Mantener productos como carnes, pescados y lácteos, refrigerados hasta el momento de su preparación o consumo. Esa es una de los principales cuidados que debe mantener la ciudadanía para evitar las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) durante el verano.
Así lo planteó el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien advirtió que las altas temperaturas que afectan prácticamente a todo el país por estos días son un factor que puede influir en la descomposición más rápida de algunos productos.
“En el marco de nuestra Campaña de Verano, estamos promoviendo una serie de recomendaciones en materias como el virus Hanta, la araña de rincón, fragata portuguesa, el mosquito Aedes Aegypty y obviamente todo lo que tiene que ver con la manipulación de alimentos para prevenir los episodios de ETA que pueden afectar la salud de nuestra población”, sostuvo Godoy.
CADENA DE FRÍO
En esa línea, la autoridad remarcó la importancia de mantener carnes, pescados, lácteos y huevos refrigerados hasta el momento mismo de su preparación o consumo.
“Asimismo, en el caso de pescados y mariscos, es recomendable trasladarlos en contenedores que mantengan la cadena de frío y consumirlos siempre cocidos. Y aquí es necesario recordar que los mariscos se deben hervir por al menos cinco minutos”, advirtió.
“Debe –continuó Godoy- refrigerarse los platos preparados como el arroz y las salsas lo antes posible sino se consumen inmediatamente”.
De la misma forma, es fundamental lavar siempre las frutas y verduras antes de consumirlas. “Beba únicamente agua envasada, potable o hervida, consejo que hay que mantener especialmente es situaciones de camping, pernoctación al aire libre o en los típicos alojamientos en casas de playa donde no hay suministro de agua potable”, detalló Godoy.
CONTAMINACIÓN CRUZADA
Finalmente, el seremi recordó la importancia de separar cuidadosamente los alimentos crudos de los cocidos y sus utensilios para evitar la contaminación cruzada.
“Y dos consejos que cuentan para toda época del año: lave muy bien sus manos -con agua y jabón- antes y después de preparar los alimentos; y compre y consuma alimentos solamente en lugares autorizados”, dijo.
Godoy insistió en evitar comprar en el comercio callejero ambulante, sobre todo cuando hay salsas, mayonesas u otros alimentos que requieren mantener en frío para evitar intoxicaciones alimentarias y que rápidamente se descomponen por las altas temperaturas”, concluyó.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.