
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
En época de verano los productos alimenticios se descomponen con mayor rapidez si no se cuida la cadena de frío.
Actualidad15/01/2025
Marcelo Barrera
Mantener productos como carnes, pescados y lácteos, refrigerados hasta el momento de su preparación o consumo. Esa es una de los principales cuidados que debe mantener la ciudadanía para evitar las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) durante el verano.
Así lo planteó el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien advirtió que las altas temperaturas que afectan prácticamente a todo el país por estos días son un factor que puede influir en la descomposición más rápida de algunos productos.
“En el marco de nuestra Campaña de Verano, estamos promoviendo una serie de recomendaciones en materias como el virus Hanta, la araña de rincón, fragata portuguesa, el mosquito Aedes Aegypty y obviamente todo lo que tiene que ver con la manipulación de alimentos para prevenir los episodios de ETA que pueden afectar la salud de nuestra población”, sostuvo Godoy.
CADENA DE FRÍO
En esa línea, la autoridad remarcó la importancia de mantener carnes, pescados, lácteos y huevos refrigerados hasta el momento mismo de su preparación o consumo.
“Asimismo, en el caso de pescados y mariscos, es recomendable trasladarlos en contenedores que mantengan la cadena de frío y consumirlos siempre cocidos. Y aquí es necesario recordar que los mariscos se deben hervir por al menos cinco minutos”, advirtió.
“Debe –continuó Godoy- refrigerarse los platos preparados como el arroz y las salsas lo antes posible sino se consumen inmediatamente”.
De la misma forma, es fundamental lavar siempre las frutas y verduras antes de consumirlas. “Beba únicamente agua envasada, potable o hervida, consejo que hay que mantener especialmente es situaciones de camping, pernoctación al aire libre o en los típicos alojamientos en casas de playa donde no hay suministro de agua potable”, detalló Godoy.
CONTAMINACIÓN CRUZADA
Finalmente, el seremi recordó la importancia de separar cuidadosamente los alimentos crudos de los cocidos y sus utensilios para evitar la contaminación cruzada.
“Y dos consejos que cuentan para toda época del año: lave muy bien sus manos -con agua y jabón- antes y después de preparar los alimentos; y compre y consuma alimentos solamente en lugares autorizados”, dijo.
Godoy insistió en evitar comprar en el comercio callejero ambulante, sobre todo cuando hay salsas, mayonesas u otros alimentos que requieren mantener en frío para evitar intoxicaciones alimentarias y que rápidamente se descomponen por las altas temperaturas”, concluyó.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.