
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Intensa fiscalización en diversos sectores de la ciudad
El Departamento de Migraciones y Policía Internacional, junto a unidades territoriales y la Oficina de Análisis de la Prefectura Provincial El Loa, realizó un amplio operativo de fiscalización migratoria en Calama. Este procedimiento se concentró principalmente en talleres mecánicos y chatarrerías, con el objetivo de detectar la presencia de extranjeros en situación irregular. Durante la jornada, se fiscalizó a 48 personas, entre ellas 12 chilenos y 36 extranjeros.
Denuncias y detección de irregularidades
De los extranjeros fiscalizados, 21 fueron denunciados por infringir la Ley de Migración y Extranjería (Ley 21.325). Entre los denunciados se identificaron a dos bolivianos, tres colombianos, tres dominicanos y cinco venezolanos. Además, se encontraron tres personas que realizaban actividades remuneradas sin contar con la autorización correspondiente.
En otro caso, un ciudadano colombiano fue denunciado por mantener vencidos sus permisos de residencia, mientras que cuatro extranjeros fueron requeridos por ingresar al país a través de pasos no habilitados, en contravención al Artículo 32, número 5, de la misma ley.
Un detenido y una expulsión notificada
El operativo también resultó en la detención de un ciudadano boliviano, quien tenía una orden de detención vigente por el delito de lesiones graves emitida por el Juzgado de Garantía de Melipilla. Asimismo, se notificó la expulsión de un ciudadano colombiano.
Fortalecimiento del control migratorio
Este tipo de operativos busca reforzar la fiscalización migratoria en la región, promoviendo el cumplimiento de la normativa vigente y respondiendo a los desafíos de la movilidad internacional. La Policía de Investigaciones de Chile destacó la importancia de estos controles para garantizar un orden migratorio en el marco de las políticas nacionales.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.