
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
En el sitio www.integra.cl las familias de la región de Antofagasta podrán conocer si sus hijas o hijos fueron priorizados en alguno de los establecimientos de su preferencia.
Actualidad18/12/2024Este miércoles 18 de diciembre a partir de las 11:00 horas, estarán disponibles los resultados del proceso de postulación a las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra de la región de Antofagasta, con miras al año parvulario 2025.
Para ello, las familias deberán ingresar a la plataforma habilitada en el sitio web www.integra.cl portal en el que podrán conocer si sus hijas e hijos fueron priorizados en alguno de los establecimientos de su preferencia.
En este sentido, la directora regional de Fundación Integra Antofagasta, María Órdenes Mundaca, explicó que “las familias recibirán un correo electrónico en el que se informan los resultados del proceso de postulación, vale decir si niñas y niños cuentan con un cupo o si se encuentran en las listas de espera”.
Asimismo, la autoridad precisó que a partir del lunes 23 de diciembre y hasta el martes 14 de enero, los equipos educativos contactarán a los apoderados para coordinar el día y la hora en que deberán realizar la matrícula en el respectivo establecimiento, presentando el certificado o partida de nacimiento, cuaderno de salud y en caso de corresponder, certificados médicos que acrediten una mayor necesidad de apoyo o necesidad alimentaria especial de la niña o del niño, además de la Cartola Hogar o solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares.
Además, se solicita que quienes sean usuarias, presenten el certificado de pertenencia al subsistema Seguridad y Oportunidades o al programa Mujeres Trabajadoras Jefas de Hogar, mientras que en el caso de las familias que postularon con un identificador provisorio, el Departamento de Gestión de Cobertura y Asistencia de Integra, gestionará un IPE/IPA para la realización de la ficha de matrícula.
Respecto a este proceso, el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, sostuvo que “como institución educativa referente en educación parvularia, valoramos la participación e interés de las familias para que niñas y niños asistan a las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundación Integra, espacios amorosos y seguros donde, a través del juego, aprenden felices, descubren el mundo y reconocen sus emociones con equipos educativos comprometidos en su rol de garantes de derechos de la niñez y agentes de cambio social”.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.