
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Autoridades instan a la ciudadanía a informarse sobre medidas de prevención disponibles en línea.
Actualidad10/12/2024
Editor
Durante el 2024, un total de 4.167 personas en la región han sido víctimas de mordeduras caninas, lo que refleja la importancia de la prevención ante este tipo de accidentes, que han afectado a todas las comunas de la zona. El Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, presentó un balance al respecto, destacando los desafíos y las medidas disponibles para reducir estos incidentes.
Sistema de Registros: Un panorama preocupante
Los datos proporcionados por el Sistema de Registro de Animales Mordedores, obtenidos a través de la Red Asistencial, revelan detalles preocupantes sobre los orígenes de los ataques. De los 4.167 casos reportados, el 66,9% (2.787 mordeduras) involucraron perros sin dueño conocido, mientras que el 21,4% (893 casos) fueron causados por animales con domicilio registrado. El restante 11,7% (487 mordeduras) corresponden a canes cuyos dueños son identificables solo en determinadas áreas.
Godoy hizo énfasis en que la responsabilidad de los ataques recae en los dueños de los animales. En el caso de los ataques ocurridos en la vía pública, provocados por perros sin dueño, son las Municipalidades las encargadas de velar por la seguridad pública.
La prevención, clave para evitar nuevos accidentes
Ante la creciente preocupación por estos accidentes, las autoridades han hecho un llamado a la población para que se informe y tome medidas preventivas. En este contexto, el Ministerio de Salud ha dispuesto un curso abreviado en línea, que incluye videos educativos sobre cómo reconocer a un perro agresivo, las circunstancias en las que podría producirse un ataque y las acciones a seguir en caso de mordedura.
Este tipo de formación cobra especial relevancia, dado el riesgo de que un ataque canino pueda involucrar a un animal portador de rabia, una enfermedad viral mortal. A pesar de que Chile no presenta casos de rabia canina, la enfermedad está presente en los países vecinos, por lo que las autoridades insisten en la importancia de vacunar a las mascotas anualmente.
El curso, disponible en el sitio web del Ministerio de Salud, representa una herramienta útil para enfrentar este tipo de incidentes y disminuir la cantidad de mordeduras en la región.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Aunque se había proyectado comenzar las obras en 2025, la licitación del proyecto quedó desierta, obligando a reprogramar el cronograma y reabrir el proceso en diciembre.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento