
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Autoridades instan a la ciudadanía a informarse sobre medidas de prevención disponibles en línea.
Actualidad10/12/2024Durante el 2024, un total de 4.167 personas en la región han sido víctimas de mordeduras caninas, lo que refleja la importancia de la prevención ante este tipo de accidentes, que han afectado a todas las comunas de la zona. El Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, presentó un balance al respecto, destacando los desafíos y las medidas disponibles para reducir estos incidentes.
Sistema de Registros: Un panorama preocupante
Los datos proporcionados por el Sistema de Registro de Animales Mordedores, obtenidos a través de la Red Asistencial, revelan detalles preocupantes sobre los orígenes de los ataques. De los 4.167 casos reportados, el 66,9% (2.787 mordeduras) involucraron perros sin dueño conocido, mientras que el 21,4% (893 casos) fueron causados por animales con domicilio registrado. El restante 11,7% (487 mordeduras) corresponden a canes cuyos dueños son identificables solo en determinadas áreas.
Godoy hizo énfasis en que la responsabilidad de los ataques recae en los dueños de los animales. En el caso de los ataques ocurridos en la vía pública, provocados por perros sin dueño, son las Municipalidades las encargadas de velar por la seguridad pública.
La prevención, clave para evitar nuevos accidentes
Ante la creciente preocupación por estos accidentes, las autoridades han hecho un llamado a la población para que se informe y tome medidas preventivas. En este contexto, el Ministerio de Salud ha dispuesto un curso abreviado en línea, que incluye videos educativos sobre cómo reconocer a un perro agresivo, las circunstancias en las que podría producirse un ataque y las acciones a seguir en caso de mordedura.
Este tipo de formación cobra especial relevancia, dado el riesgo de que un ataque canino pueda involucrar a un animal portador de rabia, una enfermedad viral mortal. A pesar de que Chile no presenta casos de rabia canina, la enfermedad está presente en los países vecinos, por lo que las autoridades insisten en la importancia de vacunar a las mascotas anualmente.
El curso, disponible en el sitio web del Ministerio de Salud, representa una herramienta útil para enfrentar este tipo de incidentes y disminuir la cantidad de mordeduras en la región.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.