
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
- Funcionarios rechazan modificaciones impuestas que afectan calidad de vida y atención médica. - Carta petitoria detalla demandas de transparencia, recursos y respeto a derechos laborales.
Actualidad10/12/2024
Editor
El conflicto por los turnos laborales
Funcionarios clínicos y administrativos del Hospital Carlos Cisternas de Calama expresaron su rechazo ante una resolución anunciada el lunes 9 de diciembre de 2024. Según explicaron, se les notificó de manera informal que, a partir del 1 de enero, deberán retomar un sistema de turnos 2x2 (día-noche-libre-libre), lo que implica la asignación de un día de descanso como jornada extra para cubrir ausencias por licencias médicas o vacaciones. Esta decisión, aseguran, afecta a 460 trabajadores y sus familias.
El personal manifestó que esta medida les fue comunicada a las 17:00 horas del lunes por parte de la dirección, gestión del cuidado y jefaturas, exigiéndoles además modificar de inmediato los calendarios laborales de 2025, previamente planificados bajo un esquema 4x4.
Molestias ante cambios unilaterales
En la carta dirigida al director del hospital, Pedro Bahamondes, y a otros directivos, los trabajadores recalcaron que el esquema 4x4 fue adoptado en 2023 con la promesa de mantener la calidad de vida y remuneraciones. Sin embargo, aseguran que nunca se gestionaron las autorizaciones administrativas necesarias ante la Contraloría.
"Nos sentimos tratados como números que deben cumplir órdenes sin considerar el impacto en nuestras vidas personales y familiares", señala el documento.
Exigen transparencia y recursos
El movimiento HCC destacó varias problemáticas estructurales que afectan la calidad de la atención médica en Calama. Entre las principales demandas figuran:
1. Reconocimiento público de la falta de infraestructura y personal adecuado para atender a la creciente población de la ciudad.
2. Gestión ante el Ministerio de Salud para ampliar la oferta de especialistas y reducir la dependencia del Hospital Regional de Antofagasta.
3. Garantías para mantener el esquema de turnos 4x4, respetando los derechos laborales y familiares de los funcionarios.
4. Transparencia en los procesos de selección de alta dirección pública, evitando la perpetuación de subrogancias y el monopolio de ciertos cargos.
Además, solicitaron una reunión urgente con representantes ministeriales para abordar el deterioro de las condiciones laborales y el impacto en los servicios hospitalarios.
Investigación sumaria y rechazo a represalias
En la misiva, los trabajadores también exigieron una investigación sumaria para identificar responsabilidades en la implementación fallida del sistema 4x4 y pidieron que no se tomen medidas punitivas contra quienes manifiesten su descontento.
"En un país democrático, tenemos el derecho de expresar nuestras molestias y buscar soluciones justas", concluyeron.
El movimiento HCC espera que sus demandas sean atendidas, enfatizando la urgencia de soluciones integrales que beneficien tanto a los funcionarios como a la comunidad calameña.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.