
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
- Funcionarios rechazan modificaciones impuestas que afectan calidad de vida y atención médica. - Carta petitoria detalla demandas de transparencia, recursos y respeto a derechos laborales.
Actualidad10/12/2024El conflicto por los turnos laborales
Funcionarios clínicos y administrativos del Hospital Carlos Cisternas de Calama expresaron su rechazo ante una resolución anunciada el lunes 9 de diciembre de 2024. Según explicaron, se les notificó de manera informal que, a partir del 1 de enero, deberán retomar un sistema de turnos 2x2 (día-noche-libre-libre), lo que implica la asignación de un día de descanso como jornada extra para cubrir ausencias por licencias médicas o vacaciones. Esta decisión, aseguran, afecta a 460 trabajadores y sus familias.
El personal manifestó que esta medida les fue comunicada a las 17:00 horas del lunes por parte de la dirección, gestión del cuidado y jefaturas, exigiéndoles además modificar de inmediato los calendarios laborales de 2025, previamente planificados bajo un esquema 4x4.
Molestias ante cambios unilaterales
En la carta dirigida al director del hospital, Pedro Bahamondes, y a otros directivos, los trabajadores recalcaron que el esquema 4x4 fue adoptado en 2023 con la promesa de mantener la calidad de vida y remuneraciones. Sin embargo, aseguran que nunca se gestionaron las autorizaciones administrativas necesarias ante la Contraloría.
"Nos sentimos tratados como números que deben cumplir órdenes sin considerar el impacto en nuestras vidas personales y familiares", señala el documento.
Exigen transparencia y recursos
El movimiento HCC destacó varias problemáticas estructurales que afectan la calidad de la atención médica en Calama. Entre las principales demandas figuran:
1. Reconocimiento público de la falta de infraestructura y personal adecuado para atender a la creciente población de la ciudad.
2. Gestión ante el Ministerio de Salud para ampliar la oferta de especialistas y reducir la dependencia del Hospital Regional de Antofagasta.
3. Garantías para mantener el esquema de turnos 4x4, respetando los derechos laborales y familiares de los funcionarios.
4. Transparencia en los procesos de selección de alta dirección pública, evitando la perpetuación de subrogancias y el monopolio de ciertos cargos.
Además, solicitaron una reunión urgente con representantes ministeriales para abordar el deterioro de las condiciones laborales y el impacto en los servicios hospitalarios.
Investigación sumaria y rechazo a represalias
En la misiva, los trabajadores también exigieron una investigación sumaria para identificar responsabilidades en la implementación fallida del sistema 4x4 y pidieron que no se tomen medidas punitivas contra quienes manifiesten su descontento.
"En un país democrático, tenemos el derecho de expresar nuestras molestias y buscar soluciones justas", concluyeron.
El movimiento HCC espera que sus demandas sean atendidas, enfatizando la urgencia de soluciones integrales que beneficien tanto a los funcionarios como a la comunidad calameña.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.