
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
La comunidad católica recorrió en oración el trayecto entre la Iglesia Catedral y el templo parroquial San Pablo. El obispo Tomás Carrasco Cortés destacó la importancia de “callejear la fe” y vivir como peregrinos de la esperanza.
Actualidad09/12/2024En un emotivo acto de devoción mariana, este domingo 8 de diciembre la ciudad de Calama se vistió de fe y alegría para celebrar la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María oportunidad en que cientos de fieles participaron en una procesión que unió la Iglesia Catedral y el templo parroquial San Pablo, rezando y cantando en honor a la Madre de Dios.
La celebración culminó en el sector de la Población Independencia con una Liturgia presidida por el obispo de Calama, monseñor Tomás Carrasco Cortés, quien dirigió un mensaje lleno de esperanza y unidad para los asistentes.
“Hoy estamos callejeando nuestra fe, como decía el Papa Francisco, sacándola a las calles para mostrar que somos una iglesia viva”, expresó el obispo. Además, destacó la importancia de la figura de la Virgen María como protectora y guía en el camino hacia Dios.
El mensaje de monseñor Carrasco giró en torno al lema del año jubilar: “Peregrinos de la esperanza”. “No caminamos sin sentido; nuestra meta es el encuentro con Dios, y tenemos a María como compañera de camino, quien nos sostiene en nuestras debilidades y nos dice: ‘Escuchen lo que Él les diga’”, añadió.
Un testimonio de fe y unidad
Durante la procesión, se pudo apreciar la participación de bailes religiosos y delegaciones de las distintas parroquias de la ciudad. La jornada evidenció la riqueza de la piedad popular y la profundidad del amor a la Virgen María, dando testimonio de esta devoción con su alegre participación.
“Al celebrar la Inmaculada Concepción, recordamos cómo Dios eligió y protegió a María desde siempre, haciéndola llena de gracia. Es a través de ella que la humanidad perfecta y la divinidad se unieron para gestar la salvación”, reflexionó el obispo durante su mensaje.
La celebración también fue un llamado a mantener viva la fe en medio de las dificultades. “La Virgen nos invita a confiar en Dios y a abrir nuestro corazón. No temamos; ella nos protege y nos guía como madre amorosa”, concluyó.
Un año para sembrar esperanza
En el marco del jubileo convocado por el Papa Francisco, la diócesis de Calama se prepara para vivir un tiempo especial de gracia y renovación espiritual. El obispo Carrasco instó a los fieles a ser sembradores de esperanza, testimoniando su fe en cada rincón de la ciudad.
La celebración de la Inmaculada Concepción reafirma el compromiso de la iglesia local de seguir construyendo comunidad y anunciando el mensaje de salvación con alegría y amor.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.