
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La comunidad católica recorrió en oración el trayecto entre la Iglesia Catedral y el templo parroquial San Pablo. El obispo Tomás Carrasco Cortés destacó la importancia de “callejear la fe” y vivir como peregrinos de la esperanza.
Actualidad09/12/2024En un emotivo acto de devoción mariana, este domingo 8 de diciembre la ciudad de Calama se vistió de fe y alegría para celebrar la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María oportunidad en que cientos de fieles participaron en una procesión que unió la Iglesia Catedral y el templo parroquial San Pablo, rezando y cantando en honor a la Madre de Dios.
La celebración culminó en el sector de la Población Independencia con una Liturgia presidida por el obispo de Calama, monseñor Tomás Carrasco Cortés, quien dirigió un mensaje lleno de esperanza y unidad para los asistentes.
“Hoy estamos callejeando nuestra fe, como decía el Papa Francisco, sacándola a las calles para mostrar que somos una iglesia viva”, expresó el obispo. Además, destacó la importancia de la figura de la Virgen María como protectora y guía en el camino hacia Dios.
El mensaje de monseñor Carrasco giró en torno al lema del año jubilar: “Peregrinos de la esperanza”. “No caminamos sin sentido; nuestra meta es el encuentro con Dios, y tenemos a María como compañera de camino, quien nos sostiene en nuestras debilidades y nos dice: ‘Escuchen lo que Él les diga’”, añadió.
Un testimonio de fe y unidad
Durante la procesión, se pudo apreciar la participación de bailes religiosos y delegaciones de las distintas parroquias de la ciudad. La jornada evidenció la riqueza de la piedad popular y la profundidad del amor a la Virgen María, dando testimonio de esta devoción con su alegre participación.
“Al celebrar la Inmaculada Concepción, recordamos cómo Dios eligió y protegió a María desde siempre, haciéndola llena de gracia. Es a través de ella que la humanidad perfecta y la divinidad se unieron para gestar la salvación”, reflexionó el obispo durante su mensaje.
La celebración también fue un llamado a mantener viva la fe en medio de las dificultades. “La Virgen nos invita a confiar en Dios y a abrir nuestro corazón. No temamos; ella nos protege y nos guía como madre amorosa”, concluyó.
Un año para sembrar esperanza
En el marco del jubileo convocado por el Papa Francisco, la diócesis de Calama se prepara para vivir un tiempo especial de gracia y renovación espiritual. El obispo Carrasco instó a los fieles a ser sembradores de esperanza, testimoniando su fe en cada rincón de la ciudad.
La celebración de la Inmaculada Concepción reafirma el compromiso de la iglesia local de seguir construyendo comunidad y anunciando el mensaje de salvación con alegría y amor.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.