
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El reelecto edil y los nuevos concejales comprometen su trabajo para el desarrollo y bienestar de la comuna en el periodo 2024-2028.
Actualidad06/12/2024Calama, 7 de diciembre de 2024.- En una ceremonia cargada de simbolismo y participación ciudadana, se llevó a cabo la sesión de Instalación del Honorable Concejo Municipal de la comuna de Calama, evento que marcó el inicio oficial del nuevo periodo de gestión del reelecto alcalde Eliecer Chamorro Vargas y los ocho concejales electos. La jornada se desarrolló en el Parque Oasis Urbano, con la presencia de autoridades regionales, invitados especiales y cientos de vecinos que se congregaron para ser testigos de este importante acontecimiento.
Juramento de autoridades
Durante la ceremonia, el alcalde Eliecer Chamorro y los concejales Martín Celso Tapia Cornejo, Cesar Rojas Andrade, Alberto Muñoz Sandoval, Malfredo Mamani Mayorga, Jorge Anza Véliz, Claudio Maldonado Pérez, Ricardo Campusano Torres e Inti Gabriel Alavia Moya, juraron y prometieron cumplir con su deber ante Dios y la Ley, comprometiéndose a trabajar por el bienestar y desarrollo de la comuna.
Agradecimiento y proyecciones del alcalde Chamorro
Eliecer Chamorro, quien asumió su segundo mandato como alcalde, destacó el apoyo recibido por los vecinos de Calama, asegurando que durante este nuevo periodo se intensificarán los esfuerzos para concretar los proyectos que ya están en marcha. “Hemos logrado sembrar etapas de diseño de proyectos que en el primer periodo de administración tuvimos que recuperar. Otros ni siquiera teníamos la ingeniería y tuvimos que buscar los terrenos. Ahora, las postulaciones de estas obras civiles se concretarán en los próximos cuatro años”, afirmó Chamorro, refiriéndose a la importancia de llevar a cabo los proyectos pensados para la comuna.
Unidad y trabajo conjunto
El alcalde también resaltó la importancia de la unidad entre los concejales, quienes provienen de diferentes partidos políticos, pero que comparten el mismo objetivo: el bienestar de la comuna. “El mejor de los desafíos es trabajar en unidad. Hay un buen espíritu entre los concejales para hacer que esta tierra siga creciendo y progresando, y esa es la consigna que esperamos conseguir”, comentó Chamorro.
Proyectos claves para el periodo 2024-2028
Uno de los aspectos más destacados de la ceremonia fue la presentación de los proyectos prioritarios para el periodo 2024-2028. Entre los proyectos que se incluyen en la planificación para los próximos años se encuentra la licitación de semáforos para diversos sectores de Calama, la finalización de la iluminación de la Avenida Balmaceda, que ya cuenta con un avance superior al 90 por ciento, y la adjudicación del Parque Poniente, una obra que superará los tres mil millones de pesos y que beneficiará a más de cinco poblaciones de la ciudad.
Además, el alcalde hizo mención de otras importantes iniciativas, como el Centro Oncológico del Cáncer y la construcción del Cementerio Público, proyectos de alta envergadura que buscan mejorar la calidad de vida de los calameños y fortalecer el desarrollo urbano y social de la comuna.
Con la instalación de este nuevo concejo y el compromiso de su equipo, el alcalde Eliecer Chamorro y los concejales se disponen a trabajar intensamente para llevar a cabo una serie de proyectos que potenciarán el crecimiento y progreso de Calama en los próximos cuatro años.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.