
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.
Se pretende un aumento del PIB del 0,61%, además de 450 millones de dólares que serán distribuidos entre distintos fondos para la productividad y el desarrollo de las regiones
Actualidad14/04/2023
Editor
El pasado miércoles en el marco de una nueva vocería regional, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte junto a la seremi de Minería, Macarena Barramuño explicaron en que consiste el proyecto del Royalty a la minería, sus principales objetivos y los beneficios de esta iniciativa.
“El Royalty es un impuesto a la minería que es bastante común en el resto de los países del mundo, por lo que no es algo tan novedoso y acá en nuestro país lo interesante es a donde va aportar este royalty, el cual va en beneficio de las comunas y regiones mineras, además del resto del país” indicó la seremi de Minería, Macarena Barramuño. Además, la autoridad explicó los beneficios de este fondo, el cual va a pretender un aumento del PIB del 0,61%, además de 450 millones de dólares que serán distribuidos entre distintos fondos para la productividad y el desarrollo de las regiones, un fondo para las comunas mineras y uno de equidad territorial.
También, la propia autoridad se mostró conforme por el aporte que tendría para la región, indicando que “este proyecto va encaminado hacia lo que nuestro Presidente Gabriel Boric ha señalado, que es la descentralización y la justicia territorial. Para nuestra región el aporte va ser un incremento de cerca de 22.800 millones de pesos por lo que estamos bastante contentos”.
Por otra parte, el seremi de Gobierno Pablo Iriarte valoró las acciones que está tomando el Gobierno para analizar la forma en que se tributa en el país y la necesidad de generar recursos para cubrir las distintas necesidades de la ciudadanía y garantizar los derechos sociales. Además, el seremi destacó el diálogo y realizó un llamado con relación al Royalty, “en este contexto y con una mirada descentralizadora y de justicia territorial es hacer un llamado a la tranquilidad, decirle a la ciudadanía y a los pequeños y medianos mineros de que el Gobierno está construyendo sus proyectos de ley en base al dialogo, por lo tanto no solo estamos disponibles para poder dialogar con el mundo parlamentario, sino con todos los actores que tengan que intervenir”
“Nos interesa poder tributar más, tener más recursos, pero también hay un concepto que hemos instalado mucho que tiene que ver con la responsabilidad fiscal y preocuparnos de las capas medias y menores respecto a la economía, por eso queremos llamar a la tranquilidad de que el Gobierno está con acciones de dialogo permanente, lo mismo con el mundo parlamentario para poder instalar esto que hoy en día sería plata fresca para la región, que se va a distribuir a través del fondo común municipal, de los municipios y del Gobierno Regional ya que esto nos ayuda a todos y todas” cerró la autoridad.


La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.