
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
Se pretende un aumento del PIB del 0,61%, además de 450 millones de dólares que serán distribuidos entre distintos fondos para la productividad y el desarrollo de las regiones
Actualidad14/04/2023El pasado miércoles en el marco de una nueva vocería regional, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte junto a la seremi de Minería, Macarena Barramuño explicaron en que consiste el proyecto del Royalty a la minería, sus principales objetivos y los beneficios de esta iniciativa.
“El Royalty es un impuesto a la minería que es bastante común en el resto de los países del mundo, por lo que no es algo tan novedoso y acá en nuestro país lo interesante es a donde va aportar este royalty, el cual va en beneficio de las comunas y regiones mineras, además del resto del país” indicó la seremi de Minería, Macarena Barramuño. Además, la autoridad explicó los beneficios de este fondo, el cual va a pretender un aumento del PIB del 0,61%, además de 450 millones de dólares que serán distribuidos entre distintos fondos para la productividad y el desarrollo de las regiones, un fondo para las comunas mineras y uno de equidad territorial.
También, la propia autoridad se mostró conforme por el aporte que tendría para la región, indicando que “este proyecto va encaminado hacia lo que nuestro Presidente Gabriel Boric ha señalado, que es la descentralización y la justicia territorial. Para nuestra región el aporte va ser un incremento de cerca de 22.800 millones de pesos por lo que estamos bastante contentos”.
Por otra parte, el seremi de Gobierno Pablo Iriarte valoró las acciones que está tomando el Gobierno para analizar la forma en que se tributa en el país y la necesidad de generar recursos para cubrir las distintas necesidades de la ciudadanía y garantizar los derechos sociales. Además, el seremi destacó el diálogo y realizó un llamado con relación al Royalty, “en este contexto y con una mirada descentralizadora y de justicia territorial es hacer un llamado a la tranquilidad, decirle a la ciudadanía y a los pequeños y medianos mineros de que el Gobierno está construyendo sus proyectos de ley en base al dialogo, por lo tanto no solo estamos disponibles para poder dialogar con el mundo parlamentario, sino con todos los actores que tengan que intervenir”
“Nos interesa poder tributar más, tener más recursos, pero también hay un concepto que hemos instalado mucho que tiene que ver con la responsabilidad fiscal y preocuparnos de las capas medias y menores respecto a la economía, por eso queremos llamar a la tranquilidad de que el Gobierno está con acciones de dialogo permanente, lo mismo con el mundo parlamentario para poder instalar esto que hoy en día sería plata fresca para la región, que se va a distribuir a través del fondo común municipal, de los municipios y del Gobierno Regional ya que esto nos ayuda a todos y todas” cerró la autoridad.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.