Impactante Denuncia: Tráfico Ilegal de Perros en Chile Desata Alarma Pública

Diputado Videla y organizaciones animalistas exigen medidas urgentes para frenar la crueldad contra mascotas.

Actualidad27/11/2024EditorEditor
IMG-20241127-WA0049
Diputado Videla Tráfico de animales

Redes de tráfico cruzan fronteras  

Una grave denuncia ha expuesto la existencia de bandas organizadas dedicadas al robo y tráfico de perros en Chile. Según investigaciones recientes, estas redes delictivas, integradas principalmente por ciudadanos venezolanos, utilizan pasos fronterizos no habilitados para trasladar a las mascotas hacia países vecinos, donde son sometidas a prácticas ilegales y crueles.  

La “Alianza Latinoamericana Animalista” respaldó la denuncia, destacando que los perros robados terminan en mercados clandestinos en países como Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. Las actividades incluyen desde la venta ilegal hasta actos atroces como descuartizamientos y zoofilia.  

Consternación y movilización social  

La revelación de estas prácticas ha conmocionado tanto a defensores de los derechos animales como a la sociedad en general. “El maltrato y comercio ilegal de animales no tiene cabida en nuestra sociedad”, afirmó el Diputado Videla, quien se ha unido a las organizaciones animalistas para exigir acciones concretas.  

Por su parte, las autoridades han intensificado las investigaciones para desmantelar estas organizaciones y llevar a los responsables ante la justicia. Sin embargo, los grupos animalistas señalan la urgencia de reforzar las políticas públicas y la vigilancia en las fronteras.  

Llamado a la ciudadanía

En medio de esta crisis, se ha hecho un llamado a los dueños de mascotas para extremar precauciones y reportar cualquier actividad sospechosa. “Es crucial que la comunidad colabore para proteger a nuestros animales y garantizar que estas atrocidades no se repitan”, añadieron los defensores de los derechos animales.  

La denuncia busca generar conciencia sobre la magnitud del problema, instando a implementar medidas inmediatas que detengan el tráfico ilegal de mascotas y garanticen su bienestar.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.