
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Recorridos, medidas de resguardo y detalles operativos marcan la preparación para la segunda vuelta de gobernadores regionales.
Actualidad23/11/2024Calama, 23 de noviembre de 2024. En una jornada clave de preparación para las elecciones de este domingo, el Delegado Presidencial Regional (S), Miguel Ballesteros, junto al Jefe de Fuerza Regional, General de Brigada (A) Humberto Fernández Pittari, realizaron una inspección de los locales de votación en Calama. El recorrido incluyó visitas al Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez y el Liceo B-8 Francisco Aguirre, con el objetivo de constatar la correcta instalación de los puntos de sufragio.
Preparativos para la elección
El General Fernández informó que desde las 14:00 horas del viernes se concretó la entrega de los 94 locales de votación designados en la región de Antofagasta, los cuales albergarán un total de 1.266 mesas. “Son aproximadamente 1.800 efectivos los que estarán trabajando en el resguardo del proceso eleccionario, asegurando un desarrollo ordenado y seguro”, detalló.
Por su parte, Miguel Ballesteros destacó que todo se encuentra listo para recibir a los votantes: “Estamos supervisando que los locales hayan sido entregados correctamente a las Fuerzas Armadas y que todo esté dispuesto para el ejercicio cívico del domingo. Es importante recordar que la región movilizará a más de 494 mil personas para este proceso, que será en un solo día, con feriado irrenunciable”.
Recomendaciones para los votantes
Las autoridades reiteraron que el voto es obligatorio y entregaron recomendaciones prácticas para una jornada fluida. “Es crucial verificar los datos electorales, llevar su cédula de identidad, un lápiz pasta azul y planificar su asistencia considerando la alerta preventiva por altas temperaturas. Hidratarse adecuadamente también será fundamental”, enfatizó el Delegado Presidencial.
Además, instaron a la ciudadanía a cumplir con el horario de votación establecido, de 8:00 a 18:00 horas. “Quienes lleguen a la fila antes del cierre tendrán garantizado su derecho a sufragar”, aseguró.
Recepción de excusas y trámites con Carabineros
El Teniente Coronel Erich Ehrenfeld, Comisario de la Primera Comisaría de Calama, explicó que Carabineros estará recibiendo excusas de las personas que se encuentren a más de 200 kilómetros de su lugar de votación. Este trámite estará disponible desde las 00:00 hasta las 23:59 del domingo 24 de noviembre.
“Los ciudadanos pueden realizar este trámite en línea mediante la Comisaría Virtual usando su Clave Única, o presencialmente en cualquier comisaría, donde se les asistirá en la emisión de la constancia. En el caso de Calama, tendremos 15 funcionarios disponibles, junto a toldos y espacios acondicionados para espera”, señaló Ehrenfeld.
El procedimiento es rápido: la validación de códigos toma entre cinco y seis segundos, y el trámite asistido no supera el minuto. La constancia generada deberá ser presentada posteriormente en el Juzgado de Policía Local correspondiente.
Un llamado a la participación
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a cumplir con su deber cívico este 24 de noviembre, destacando que el proceso cuenta con todas las garantías de seguridad y organización para una jornada tranquila y efectiva.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.