
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Calama, 13 de noviembre de 2024 - En un trabajo conjunto entre la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) de Antofagasta y la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Calama, se logró recuperar un camión estanque de combustible avaluado en 40 millones de pesos.
El vehículo había sido arrendado y, tras casi un mes y medio sin recibir el pago correspondiente, el propietario interpuso una denuncia por apropiación indebida. Gracias a una orden de investigar, detectives de la BRIDEC Antofagasta iniciaron las diligencias para dar con el paradero del camión.
Tras varias indagaciones, se estableció que el vehículo se encontraba en un sector industrial de Calama. De inmediato, oficiales de la BICRIM localizaron y aseguraron el camión, el cual fue devuelto a su legítimo dueño por orden del Ministerio Público.
El subprefecto Néctor Rojas Leyton, jefe de la BRIDEC Antofagasta, destacó la importancia de este trabajo coordinado, que permitió recuperar un bien de alto valor y dar una pronta respuesta a la víctima.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.