
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
El doctor Sergio Silva Oporto, presidente del Capítulo Médico Provincial El Loa, denunció la marcada centralización de las políticas sanitarias en la región de Antofagasta, lo que perjudica considerablemente la atención médica en la provincia de El Loa.
Actualidad12/11/2024En una reciente entrevista radial, el facultativo expresó su frustración ante la dependencia de Calama respecto a Antofagasta en materia de salud. Según Silva, esta situación se traduce en una menor inversión en infraestructura, equipamiento y personal médico especializado para la provincia.
"Calama es vista como el patio trasero de Antofagasta", afirmó el médico, quien enfatizó la necesidad, por ejemplo, de crear un Servicio de Salud independiente para El Loa. Esta medida, a su juicio, permitiría una mejor gestión de los recursos y una atención más personalizada a las necesidades de la población local.
La problemática de San Pedro de Atacama
La situación se agrava en comunas como San Pedro de Atacama, donde los médicos han amenazado con dejar de prestar servicios debido a las deficiencias en la atención primaria. Tras mediaciones, se acordó una tregua hasta fin de año, a la espera de que las autoridades municipales y del Servicio de Salud Antofagasta resuelvan los problemas pendientes.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.