Médicos en El Loa exigen mayor autonomía en Salud

El doctor Sergio Silva Oporto, presidente del Capítulo Médico Provincial El Loa, denunció la marcada centralización de las políticas sanitarias en la región de Antofagasta, lo que perjudica considerablemente la atención médica en la provincia de El Loa.

Actualidad12/11/2024EditorEditor
IMG-20240711-WA0075
Hospital Carlos Cisternas Calama

En una reciente entrevista radial, el facultativo expresó su frustración ante la dependencia de Calama respecto a Antofagasta en materia de salud. Según Silva, esta situación se traduce en una menor inversión en infraestructura, equipamiento y personal médico especializado para la provincia.

"Calama es vista como el patio trasero de Antofagasta", afirmó el médico, quien enfatizó la necesidad, por ejemplo, de crear un Servicio de Salud independiente para El Loa. Esta medida, a su juicio, permitiría una mejor gestión de los recursos y una atención más personalizada a las necesidades de la población local.

La problemática de San Pedro de Atacama

La situación se agrava en comunas como San Pedro de Atacama, donde los médicos han amenazado con dejar de prestar servicios debido a las deficiencias en la atención primaria. Tras mediaciones, se acordó una tregua hasta fin de año, a la espera de que las autoridades municipales y del Servicio de Salud Antofagasta resuelvan los problemas pendientes.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto