
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Dirección de Aeropuertos celebra 60 años con obras en 15 mil millones de pesos en la región de Antofagasta.
Actualidad11/11/2024Calama a la vanguardia: Millonaria inversión moderniza aeropuerto El Loa y fortalece conectividad en el norte.
La región de Antofagasta se posiciona a la cabeza de la modernización aeroportuaria en Chile, gracias a una inversión de cerca de 15 mil millones de pesos destinada a mejorar las instalaciones del aeropuerto El Loa de Calama y otras infraestructuras aéreas en la zona. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el marco de su 60 aniversario, busca fortalecer la conectividad y el desarrollo de la macrozona norte.
El anuncio fue realizado por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien destacó que los fondos se destinarán a trabajos de conservación y a la elaboración de diseños para el aeropuerto El Loa, incluyendo la normalización de sus plataformas y edificios. "Estas obras permitirán mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros y fortalecer la posición de Calama como un hub aéreo regional", señaló Barrios.
Más de 70 mil millones de pesos para la macrozona norte
A nivel nacional, la Dirección de Aeropuertos ha destinado más de 70 mil millones de pesos a la mejora de la infraestructura aeroportuaria en la macrozona norte. Además de Calama, se están ejecutando obras de conservación en los aeropuertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, así como en pequeños aeródromos y puntos de posada para helicópteros.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, enfatizó la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo del país y destacó el rol fundamental de la Dirección de Aeropuertos en la gestión y modernización de la red aeroportuaria nacional.
Helipuertos estratégicos para emergencias
Con el objetivo de garantizar la respuesta rápida ante emergencias y desastres naturales, el MOP está implementando un plan nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE). En la región de Antofagasta, se han entregado tres puntos de posada para helicópteros y se proyecta la construcción de otros nueve, lo que permitirá contar con una red de 12 helipuertos estratégicamente ubicados.
Calama como motor de desarrollo
La inversión en infraestructura aeroportuaria en Calama se enmarca en un plan más amplio de desarrollo de la región, que busca fortalecer su posición como un polo de crecimiento económico y turístico. La modernización del aeropuerto El Loa contribuirá a atraer nuevas inversiones, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.