
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
Dirección de Aeropuertos celebra 60 años con obras en 15 mil millones de pesos en la región de Antofagasta.
Actualidad11/11/2024
Editor
Calama a la vanguardia: Millonaria inversión moderniza aeropuerto El Loa y fortalece conectividad en el norte.
La región de Antofagasta se posiciona a la cabeza de la modernización aeroportuaria en Chile, gracias a una inversión de cerca de 15 mil millones de pesos destinada a mejorar las instalaciones del aeropuerto El Loa de Calama y otras infraestructuras aéreas en la zona. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el marco de su 60 aniversario, busca fortalecer la conectividad y el desarrollo de la macrozona norte.
El anuncio fue realizado por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien destacó que los fondos se destinarán a trabajos de conservación y a la elaboración de diseños para el aeropuerto El Loa, incluyendo la normalización de sus plataformas y edificios. "Estas obras permitirán mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros y fortalecer la posición de Calama como un hub aéreo regional", señaló Barrios.
Más de 70 mil millones de pesos para la macrozona norte
A nivel nacional, la Dirección de Aeropuertos ha destinado más de 70 mil millones de pesos a la mejora de la infraestructura aeroportuaria en la macrozona norte. Además de Calama, se están ejecutando obras de conservación en los aeropuertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, así como en pequeños aeródromos y puntos de posada para helicópteros.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, enfatizó la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo del país y destacó el rol fundamental de la Dirección de Aeropuertos en la gestión y modernización de la red aeroportuaria nacional.
Helipuertos estratégicos para emergencias
Con el objetivo de garantizar la respuesta rápida ante emergencias y desastres naturales, el MOP está implementando un plan nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE). En la región de Antofagasta, se han entregado tres puntos de posada para helicópteros y se proyecta la construcción de otros nueve, lo que permitirá contar con una red de 12 helipuertos estratégicamente ubicados.
Calama como motor de desarrollo
La inversión en infraestructura aeroportuaria en Calama se enmarca en un plan más amplio de desarrollo de la región, que busca fortalecer su posición como un polo de crecimiento económico y turístico. La modernización del aeropuerto El Loa contribuirá a atraer nuevas inversiones, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.