Calama recibirá millonaria inversión para modernizar aeropuerto El Loa y fortalecer conectividad

Dirección de Aeropuertos celebra 60 años con obras en 15 mil millones de pesos en la región de Antofagasta.

Actualidad11/11/2024EditorEditor
IMG-20241111-WA0050
Aeropuerto de El LoaCalama

Calama a la vanguardia: Millonaria inversión moderniza aeropuerto El Loa y fortalece conectividad en el norte.

La región de Antofagasta se posiciona a la cabeza de la modernización aeroportuaria en Chile, gracias a una inversión de cerca de 15 mil millones de pesos destinada a mejorar las instalaciones del aeropuerto El Loa de Calama y otras infraestructuras aéreas en la zona. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el marco de su 60 aniversario, busca fortalecer la conectividad y el desarrollo de la macrozona norte.

El anuncio fue realizado por el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien destacó que los fondos se destinarán a trabajos de conservación y a la elaboración de diseños para el aeropuerto El Loa, incluyendo la normalización de sus plataformas y edificios. "Estas obras permitirán mejorar significativamente la experiencia de los pasajeros y fortalecer la posición de Calama como un hub aéreo regional", señaló Barrios.

Más de 70 mil millones de pesos para la macrozona norte

A nivel nacional, la Dirección de Aeropuertos ha destinado más de 70 mil millones de pesos a la mejora de la infraestructura aeroportuaria en la macrozona norte. Además de Calama, se están ejecutando obras de conservación en los aeropuertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, así como en pequeños aeródromos y puntos de posada para helicópteros.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, enfatizó la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo del país y destacó el rol fundamental de la Dirección de Aeropuertos en la gestión y modernización de la red aeroportuaria nacional.

Helipuertos estratégicos para emergencias

Con el objetivo de garantizar la respuesta rápida ante emergencias y desastres naturales, el MOP está implementando un plan nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE). En la región de Antofagasta, se han entregado tres puntos de posada para helicópteros y se proyecta la construcción de otros nueve, lo que permitirá contar con una red de 12 helipuertos estratégicamente ubicados.

Calama como motor de desarrollo

La inversión en infraestructura aeroportuaria en Calama se enmarca en un plan más amplio de desarrollo de la región, que busca fortalecer su posición como un polo de crecimiento económico y turístico. La modernización del aeropuerto El Loa contribuirá a atraer nuevas inversiones, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.