
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Sabina Godoy, rectora del colegio, describe los protocolos activados para proteger a las estudiantes y la respuesta de los apoderados, mientras se investiga la causa de la fuga que afectó a varias instituciones del sector.
Actualidad07/11/2024Entrevista a Sabina Godoy, rectora del colegio Nuestra Señora de Destino
Primero, es una situación bastante extraña e incierta la que se vivió en el colegio. ¿Cuéntenos, a grandes rasgos, qué es lo que ocurrió?
Se nos informó de una posible emanación de gas, aunque esto aún está en investigación. Bomberos llegó rápidamente y nosotros también evacuamos de inmediato. Ahora, Aguas Antofagasta está revisando el área porque, al parecer, la emanación proviene del alcantarillado. No es una situación exclusiva de nuestro colegio; otros establecimientos cercanos también se vieron afectados.
¿Se activaron protocolos por parte del colegio para enfrentar esta emergencia?
Sí, apenas percibimos el olor, activamos el protocolo de evacuación. Las estudiantes siguieron la línea de evacuación correspondiente, llevando sus mochilas de emergencia y carteles de curso para facilitar su identificación por parte de los apoderados. Bomberos nos indicó evacuar hacia la calle Ramírez, y la salida fue rápida y controlada.
En cuanto a las alumnas que resultaron afectadas, ¿cuántas fueron?
Unas 10 o 15 alumnas fueron llevadas al hospital por precaución. La mayoría ya está siendo dada de alta, pero algunas con síntomas más graves continúan en observación.
¿Hubo alguna situación de pánico o reacción descontrolada entre las alumnas?
No, todo estuvo controlado. Las alumnas están capacitadas para este tipo de emergencias y saben que deben mantener la calma. Hubo un poco de nerviosismo inicial, pero cuando llegaron los apoderados, la situación se estabilizó rápidamente, y los profesores ofrecieron contención emocional.
¿Cómo respondieron los apoderados ante la emergencia?
Los apoderados fueron muy colaborativos. Al principio, algunos pensaban que el problema era interno del colegio, pero les explicamos que era una situación externa que afectó a varios establecimientos. Por estar en el centro de la ciudad, nuestro colegio se ve más expuesto a estos incidentes, pero logramos mantener la calma.
¿Las autoridades se comprometieron a informar los resultados de la investigación?
Sí, tanto el jefe provincial como el delegado provincial se comprometieron a entregarnos un informe detallado una vez que se concluya la investigación. Esta información es fundamental para entender lo sucedido y tomar las medidas necesarias.
¿Es la primera vez que ocurre algo así en el colegio?
Sí, nunca habíamos enfrentado un incidente de este tipo. Hace poco hicimos un simulacro regional y fuimos evaluados positivamente por nuestra capacidad de respuesta. Esa experiencia nos ayudó a reaccionar correctamente en esta ocasión, aplicando los mismos protocolos.
¿Qué aprendizajes deja esta experiencia para el colegio?
Esta situación nos hace ver la importancia de seguir fortaleciendo nuestra capacidad de contención emocional para las estudiantes y sus familias en emergencias. A pesar de que actuamos correctamente, revisaremos nuestro protocolo para hacer los ajustes necesarios y mejorar aún más nuestra respuesta en futuras eventualidades.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.