
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Sabina Godoy, rectora del colegio, describe los protocolos activados para proteger a las estudiantes y la respuesta de los apoderados, mientras se investiga la causa de la fuga que afectó a varias instituciones del sector.
Actualidad07/11/2024Entrevista a Sabina Godoy, rectora del colegio Nuestra Señora de Destino
Primero, es una situación bastante extraña e incierta la que se vivió en el colegio. ¿Cuéntenos, a grandes rasgos, qué es lo que ocurrió?
Se nos informó de una posible emanación de gas, aunque esto aún está en investigación. Bomberos llegó rápidamente y nosotros también evacuamos de inmediato. Ahora, Aguas Antofagasta está revisando el área porque, al parecer, la emanación proviene del alcantarillado. No es una situación exclusiva de nuestro colegio; otros establecimientos cercanos también se vieron afectados.
¿Se activaron protocolos por parte del colegio para enfrentar esta emergencia?
Sí, apenas percibimos el olor, activamos el protocolo de evacuación. Las estudiantes siguieron la línea de evacuación correspondiente, llevando sus mochilas de emergencia y carteles de curso para facilitar su identificación por parte de los apoderados. Bomberos nos indicó evacuar hacia la calle Ramírez, y la salida fue rápida y controlada.
En cuanto a las alumnas que resultaron afectadas, ¿cuántas fueron?
Unas 10 o 15 alumnas fueron llevadas al hospital por precaución. La mayoría ya está siendo dada de alta, pero algunas con síntomas más graves continúan en observación.
¿Hubo alguna situación de pánico o reacción descontrolada entre las alumnas?
No, todo estuvo controlado. Las alumnas están capacitadas para este tipo de emergencias y saben que deben mantener la calma. Hubo un poco de nerviosismo inicial, pero cuando llegaron los apoderados, la situación se estabilizó rápidamente, y los profesores ofrecieron contención emocional.
¿Cómo respondieron los apoderados ante la emergencia?
Los apoderados fueron muy colaborativos. Al principio, algunos pensaban que el problema era interno del colegio, pero les explicamos que era una situación externa que afectó a varios establecimientos. Por estar en el centro de la ciudad, nuestro colegio se ve más expuesto a estos incidentes, pero logramos mantener la calma.
¿Las autoridades se comprometieron a informar los resultados de la investigación?
Sí, tanto el jefe provincial como el delegado provincial se comprometieron a entregarnos un informe detallado una vez que se concluya la investigación. Esta información es fundamental para entender lo sucedido y tomar las medidas necesarias.
¿Es la primera vez que ocurre algo así en el colegio?
Sí, nunca habíamos enfrentado un incidente de este tipo. Hace poco hicimos un simulacro regional y fuimos evaluados positivamente por nuestra capacidad de respuesta. Esa experiencia nos ayudó a reaccionar correctamente en esta ocasión, aplicando los mismos protocolos.
¿Qué aprendizajes deja esta experiencia para el colegio?
Esta situación nos hace ver la importancia de seguir fortaleciendo nuestra capacidad de contención emocional para las estudiantes y sus familias en emergencias. A pesar de que actuamos correctamente, revisaremos nuestro protocolo para hacer los ajustes necesarios y mejorar aún más nuestra respuesta en futuras eventualidades.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.