
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Sabina Godoy, rectora del colegio, describe los protocolos activados para proteger a las estudiantes y la respuesta de los apoderados, mientras se investiga la causa de la fuga que afectó a varias instituciones del sector.
Actualidad07/11/2024
Editor
Entrevista a Sabina Godoy, rectora del colegio Nuestra Señora de Destino
Primero, es una situación bastante extraña e incierta la que se vivió en el colegio. ¿Cuéntenos, a grandes rasgos, qué es lo que ocurrió?
Se nos informó de una posible emanación de gas, aunque esto aún está en investigación. Bomberos llegó rápidamente y nosotros también evacuamos de inmediato. Ahora, Aguas Antofagasta está revisando el área porque, al parecer, la emanación proviene del alcantarillado. No es una situación exclusiva de nuestro colegio; otros establecimientos cercanos también se vieron afectados.
¿Se activaron protocolos por parte del colegio para enfrentar esta emergencia?
Sí, apenas percibimos el olor, activamos el protocolo de evacuación. Las estudiantes siguieron la línea de evacuación correspondiente, llevando sus mochilas de emergencia y carteles de curso para facilitar su identificación por parte de los apoderados. Bomberos nos indicó evacuar hacia la calle Ramírez, y la salida fue rápida y controlada.
En cuanto a las alumnas que resultaron afectadas, ¿cuántas fueron?
Unas 10 o 15 alumnas fueron llevadas al hospital por precaución. La mayoría ya está siendo dada de alta, pero algunas con síntomas más graves continúan en observación.
¿Hubo alguna situación de pánico o reacción descontrolada entre las alumnas?
No, todo estuvo controlado. Las alumnas están capacitadas para este tipo de emergencias y saben que deben mantener la calma. Hubo un poco de nerviosismo inicial, pero cuando llegaron los apoderados, la situación se estabilizó rápidamente, y los profesores ofrecieron contención emocional.
¿Cómo respondieron los apoderados ante la emergencia?
Los apoderados fueron muy colaborativos. Al principio, algunos pensaban que el problema era interno del colegio, pero les explicamos que era una situación externa que afectó a varios establecimientos. Por estar en el centro de la ciudad, nuestro colegio se ve más expuesto a estos incidentes, pero logramos mantener la calma.
¿Las autoridades se comprometieron a informar los resultados de la investigación?
Sí, tanto el jefe provincial como el delegado provincial se comprometieron a entregarnos un informe detallado una vez que se concluya la investigación. Esta información es fundamental para entender lo sucedido y tomar las medidas necesarias.
¿Es la primera vez que ocurre algo así en el colegio?
Sí, nunca habíamos enfrentado un incidente de este tipo. Hace poco hicimos un simulacro regional y fuimos evaluados positivamente por nuestra capacidad de respuesta. Esa experiencia nos ayudó a reaccionar correctamente en esta ocasión, aplicando los mismos protocolos.
¿Qué aprendizajes deja esta experiencia para el colegio?
Esta situación nos hace ver la importancia de seguir fortaleciendo nuestra capacidad de contención emocional para las estudiantes y sus familias en emergencias. A pesar de que actuamos correctamente, revisaremos nuestro protocolo para hacer los ajustes necesarios y mejorar aún más nuestra respuesta en futuras eventualidades.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.