
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio el gobierno y Ministerio de Salud impulsan ley de salud mental integral
El legislador presentó un Proyecto de Acuerdo para que el ejecutivo apoye la labor de los policías, especialmente aquellos que patrullan nuestras calles.
Actualidad 12/04/2023El senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez (FRVS), solicitó mediante un Proyecto de Acuerdo en el Congreso, que el Gobierno implemente una serie de medidas tendientes a reconocer e incentivar la labor de Carabineros, especialmente de quienes se desempeñan en actividades de seguridad ciudadana.
En el escrito, el parlamentario hace alusión a la situación de crisis en seguridad que se vive en el país con el incremento de crímenes y la afectación no solo de la ciudadanía por estas situaciones, sino también por parte de los propios policías que se enfrentan cada vez a un actuar más violento por parte de los antisociales.
Junto a lo anterior, destaca el senador Velásquez, que actualmente hay pocos incentivos para ser Carabinero en un escenario de competencia con el mundo privado que aparece mucho más atractivo. Velásquez remarca, por ejemplo, que durante el año 2021 la postulación a la institución uniformada cayó en un 86%, lo que se suma a los retiros voluntarios durante el mismo periodo que superaron los 700 funcionarios.
Esteban Velásquez reconoce los esfuerzos del Gobierno, como los cambios a los requisitos de postulación que facilitan el acceso de más interesados o la redistribución de personal para aquellas comunas que registran más ocurrencia de delitos; sin embargo, el legislador cree que puede hacerse un esfuerzo mayor.
En tal sentido, el legislador propone mejorar la escala de remuneraciones, especialmente para aquellos funcionarios que deben desarrollar diariamente labores de patrullaje en las calles y poblaciones del país, anotando que hoy en día el sueldo base de un Carabinero es de $202.806, lo que no se condice con el peligro constante que debe enfrentar.
Del mismo modo, propone un sistema de compensaciones para las familias de los Carabineros fallecidos en actos de servicio, tales como aumentar póstumamente el grado de los funcionarios, pensiones de gracia para sus cónyuges e hijos y becas de estudio para estos últimos.
Esteban Velásquez señala que es necesario aumentar la asignación de riesgo para los Carabineros que se desempeñan en las comunas de mayor índice delictual, al mismo tiempo que propone intensificar campañas de acceso a la institución uniformada y acelerar el traspaso de Carabineros en funciones administrativas a labores en terreno.
Junto a lo anterior, el parlamentario propone medidas de más largo plazo, como la creación de una carrera funcionaria única que garantice el ascenso por méritos a los mayores escalafones institucionales. Así mismo, sugiere la existencia de incentivos a la educación continua de los funcionarios y el aumento general de las remuneraciones que les permitan equipararse con la oferta del mundo privado.
Todo lo anterior, destaca el senador Velásquez, “con la idea de mejorar la carrera funcionaria, incentivar el ingreso y la permanencia en la institución, inhibiendo igualmente casos de corrupción y la intromisión del crimen organizado que ha llegado con la intención de permear nuestras instituciones”, concluyó.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio el gobierno y Ministerio de Salud impulsan ley de salud mental integral
Este proyecto enfocado en generar empleo a mujeres de la zona recibe apoyo de Minera El Abra desde sus inicios y hoy presta servicios de calidad a varias empresas.
Según la ambientalista pretenden levantar una torre de desechos mineros a dos kilómetros de Calama, la cual sería tres veces más grande que el morro de Arica
Actividad organizada por el Departamento de Bienestar de Calidad de Vida Laboral, para fomentar el envejecimiento activo y mantenerlos unidos a su antiguo lugar de trabajo.
Marcelo Gómez de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Aeropuerto El Loa aclara situación tras la movilización de controladores aéreos a nivel nacional.
El Plan Regulador Comunal será Modificado para Reflejar los Resultados del Estudio
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
Hay tres detenidos que se encuentran de manera irregular en el país.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.