Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Comunidad de Ascotán conoce avances de trabajo de Minera El Abra en el Salar de Ascotán

Como parte del Plan de Manejo Ambiental de la Vertiente 11 ubicada en ese sector, la empresa presentó los proyectos que está llevando a cabo y su desarrollo, como el repoblamiento vegetacional y acciones para la conservación del Sapito de Philippii.

Actualidad15/10/2024EditorEditor
IMG_9630

Con una charla informativa y una visita técnica en terreno junto a la comunidad de Cebollar-Ascotán, Minera El Abra realizó su programa semestral de Reportabilidad del Plan de Manejo Ambiental de la Vertiente 11 (V-11) en el Salar de Ascotán. El recorrido incluyó una visita al invernadero construido por la minera hace 4 años y por la vertiente para observar el desarrollo del repoblamiento vegetacional y fauna endémica.

Entre los avances que presentó El Abra en su plan de manejo, se mostró la recolección de semillas, esquejes y recolonización de especies que ha permitido desde 2021 a la fecha plantar cerca de 4 mil ejemplares de Puccinellia frígida y Zameioscirpus atacamensis. Asimismo, los visitantes pudieron conocer los resultados del estudio del hábitat con los que se ha protegido al Sapito de Philippii, especie endémica del Salar y que ha resultado en el aumento de su población en toda la vertiente.

Alexis Quispe, presidente de la Comunidad de Cebollar-Ascotán destacó la información entregada en la visita: “En el invernadero pudimos ver cómo se germinan las plantas que posteriormente son llevadas a su hábitat natural, en este caso a la vertiente 11, así es que agradecidos por esa información, muchas veces desconocemos nosotros el proceso y el largo tiempo que se demora en poder llevarse a cabo. Uno es de la zona y cree que el proceso es rápido, pero con esta retroalimentación sabemos que es bastante lento”.

Esta iniciativa incluye el trabajo mancomunado que Minera El Abra ejecuta con la comunidad y sus monitores, tal como lo confirmó Nora Quispe, una de las monitoras representantes de Ascotán: “Mi cargo en este momento es ser monitor de medioambiente, trabajo acá en la vertiente 11 principalmente enfocado en cuidar la flora, la fauna, el agua, la verdad es que para mí ha sido un privilegio estar acá”. 

El Plan de Manejo contempla una serie de medidas que lidera la Gerencia de Medio Ambiente de El Abra con empresas especialistas y las comunidades vecinas de Ollagüe y Cebollar-Ascotán, enfocadas en ayudar a mantener este particular ecosistema en el Salar de Ascotán, específicamente en la Vertiente 11.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto