
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
Ocho concesiones a largo plazo fortalecen el desarrollo urbano y mejoran la calidad de vida en la comuna.
Actualidad26/09/2024
Editor
Estas entregas se enmarcan en el convenio de colaboración mutua entre la Seremi de Bienes Nacionales Antofagasta y la Municipalidad de Sierra Gorda, suscrito en abril del 2023, y que tiene por finalidad contribuir con el ordenamiento territorial mediante la revisión y diagnóstico de equipamientos comunitarios, para su posterior regularización y entrega bajo la figura de concesiones gratuitas a corto o largo plazo.
En esta oportunidad se procedió a la firma de 8 ocho Escrituras Públicas de Concesiones Gratuitas a Largo Plazo (10, 15 y 20 años) asociadas a inmuebles ubicados en Sierra Gorda y Baquedano.
Específicamente se entregaron los siguientes equipamientos en la localidad de Baquedano: inmueble donde se emplazan los Quioscos y Baños Públicos del Sector de la Tenencia de Carabineros y que permitirá continuar haciendo mejoras al lugar, terreno donde funcionan los Quinchos, Administración del predio donde se emplaza la Explanada de Bailes Religiosos y finalmente la Administración del Cordón Verde.
En lo que se refiere a Sierra Gorda, está la regularizacion de las áreas verdes ya existentes, mantenimiento y correcto funcionamiento del Letrero Led, y en el sector Caracoles los equipamientos correspondientes al Cementerio para su administración, restauración y mantención y el inmueble donde se encuentra El Mirador e Infografías.
Respecto a esta firma y entrega, Angelique Araya Hernández, seremi de Bienes Nacionales, expresó “tenemos convenios con distintos, municipios de nuestra región y también con otros servicios públicos como Economía y Conadi que nos permite ordenar, gestionar y aportar en que se ejecuten importantes proyectos que van en directo beneficio a las comunas. Hoy, la regularizacion de estos 8 equipamientos comunitarios permitirá al municipio administrarlos de mejor forma y poder invertir en ellos, garantizando así a la comunidad una mejora en su calidad de vida. Este convenio aún está vigente, así que próximamente estaremos entregando más novedades a sus habitantes respecto a otros equipamientos”
Por su parte, Deborah Paredes Cuevas, alcaldesa comuna de Sierra Gorda, señaló “como municipio estamos muy contentos de ser parte de este convenio, ya que permitirá ejecutar los proyectos que están en carpeta. Esta administración siempre ha valorado el trabajo que se realiza de forma colaborativa, ya que todas las obras van en directo beneficio de los vecinos y vecinas de la comuna de Sierra Gorda, mejorando así el desarrollo urbano, con la actualización de la infraestructura actual y construcción de nuevas. Tener estas concesiones permitirá postular a proyectos de mejoramiento existentes y al desarrollo de nuevos terrenos estratégicos de nuestra comuna”.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.