
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
Ocho concesiones a largo plazo fortalecen el desarrollo urbano y mejoran la calidad de vida en la comuna.
Actualidad26/09/2024Estas entregas se enmarcan en el convenio de colaboración mutua entre la Seremi de Bienes Nacionales Antofagasta y la Municipalidad de Sierra Gorda, suscrito en abril del 2023, y que tiene por finalidad contribuir con el ordenamiento territorial mediante la revisión y diagnóstico de equipamientos comunitarios, para su posterior regularización y entrega bajo la figura de concesiones gratuitas a corto o largo plazo.
En esta oportunidad se procedió a la firma de 8 ocho Escrituras Públicas de Concesiones Gratuitas a Largo Plazo (10, 15 y 20 años) asociadas a inmuebles ubicados en Sierra Gorda y Baquedano.
Específicamente se entregaron los siguientes equipamientos en la localidad de Baquedano: inmueble donde se emplazan los Quioscos y Baños Públicos del Sector de la Tenencia de Carabineros y que permitirá continuar haciendo mejoras al lugar, terreno donde funcionan los Quinchos, Administración del predio donde se emplaza la Explanada de Bailes Religiosos y finalmente la Administración del Cordón Verde.
En lo que se refiere a Sierra Gorda, está la regularizacion de las áreas verdes ya existentes, mantenimiento y correcto funcionamiento del Letrero Led, y en el sector Caracoles los equipamientos correspondientes al Cementerio para su administración, restauración y mantención y el inmueble donde se encuentra El Mirador e Infografías.
Respecto a esta firma y entrega, Angelique Araya Hernández, seremi de Bienes Nacionales, expresó “tenemos convenios con distintos, municipios de nuestra región y también con otros servicios públicos como Economía y Conadi que nos permite ordenar, gestionar y aportar en que se ejecuten importantes proyectos que van en directo beneficio a las comunas. Hoy, la regularizacion de estos 8 equipamientos comunitarios permitirá al municipio administrarlos de mejor forma y poder invertir en ellos, garantizando así a la comunidad una mejora en su calidad de vida. Este convenio aún está vigente, así que próximamente estaremos entregando más novedades a sus habitantes respecto a otros equipamientos”
Por su parte, Deborah Paredes Cuevas, alcaldesa comuna de Sierra Gorda, señaló “como municipio estamos muy contentos de ser parte de este convenio, ya que permitirá ejecutar los proyectos que están en carpeta. Esta administración siempre ha valorado el trabajo que se realiza de forma colaborativa, ya que todas las obras van en directo beneficio de los vecinos y vecinas de la comuna de Sierra Gorda, mejorando así el desarrollo urbano, con la actualización de la infraestructura actual y construcción de nuevas. Tener estas concesiones permitirá postular a proyectos de mejoramiento existentes y al desarrollo de nuevos terrenos estratégicos de nuestra comuna”.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.