
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
Ocho concesiones a largo plazo fortalecen el desarrollo urbano y mejoran la calidad de vida en la comuna.
Actualidad26/09/2024
Editor
Estas entregas se enmarcan en el convenio de colaboración mutua entre la Seremi de Bienes Nacionales Antofagasta y la Municipalidad de Sierra Gorda, suscrito en abril del 2023, y que tiene por finalidad contribuir con el ordenamiento territorial mediante la revisión y diagnóstico de equipamientos comunitarios, para su posterior regularización y entrega bajo la figura de concesiones gratuitas a corto o largo plazo.
En esta oportunidad se procedió a la firma de 8 ocho Escrituras Públicas de Concesiones Gratuitas a Largo Plazo (10, 15 y 20 años) asociadas a inmuebles ubicados en Sierra Gorda y Baquedano.
Específicamente se entregaron los siguientes equipamientos en la localidad de Baquedano: inmueble donde se emplazan los Quioscos y Baños Públicos del Sector de la Tenencia de Carabineros y que permitirá continuar haciendo mejoras al lugar, terreno donde funcionan los Quinchos, Administración del predio donde se emplaza la Explanada de Bailes Religiosos y finalmente la Administración del Cordón Verde.
En lo que se refiere a Sierra Gorda, está la regularizacion de las áreas verdes ya existentes, mantenimiento y correcto funcionamiento del Letrero Led, y en el sector Caracoles los equipamientos correspondientes al Cementerio para su administración, restauración y mantención y el inmueble donde se encuentra El Mirador e Infografías.
Respecto a esta firma y entrega, Angelique Araya Hernández, seremi de Bienes Nacionales, expresó “tenemos convenios con distintos, municipios de nuestra región y también con otros servicios públicos como Economía y Conadi que nos permite ordenar, gestionar y aportar en que se ejecuten importantes proyectos que van en directo beneficio a las comunas. Hoy, la regularizacion de estos 8 equipamientos comunitarios permitirá al municipio administrarlos de mejor forma y poder invertir en ellos, garantizando así a la comunidad una mejora en su calidad de vida. Este convenio aún está vigente, así que próximamente estaremos entregando más novedades a sus habitantes respecto a otros equipamientos”
Por su parte, Deborah Paredes Cuevas, alcaldesa comuna de Sierra Gorda, señaló “como municipio estamos muy contentos de ser parte de este convenio, ya que permitirá ejecutar los proyectos que están en carpeta. Esta administración siempre ha valorado el trabajo que se realiza de forma colaborativa, ya que todas las obras van en directo beneficio de los vecinos y vecinas de la comuna de Sierra Gorda, mejorando así el desarrollo urbano, con la actualización de la infraestructura actual y construcción de nuevas. Tener estas concesiones permitirá postular a proyectos de mejoramiento existentes y al desarrollo de nuevos terrenos estratégicos de nuestra comuna”.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.