
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Hasta el 30 de septiembre, el gasto de la inversión superó los 97 mil millones de pesos, a la ejecución del año 2023 que, en el mismo periodo, alcanzó un monto de 68 mil millones de pesos.
Actualidad10/10/2024Antofagasta, 10 de octubre de 2024
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, informó una positiva cifra de ejecución presupuestaria para la Región de Antofagasta, con una inversión histórica desarrollada entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, monto que superó los 97 mil millones de pesos.
La autoridad destacó que, tanto en el porcentaje del gasto total del presupuesto, como en la cifra de inversión, se superó a los años anteriores. En específico, durante el mismo periodo en el año 2023, se alcanzó una ejecución de un 54% con una inversión de 68 mil millones de pesos”.
“Este es un hito muy relevante para el empleo, para la inversión y para las obras públicas, lo cual ha sido fruto de un trabajo constante de todas las direcciones del MOP, lo que nos permitió cumplir con los indicadores del Ministerio de Hacienda que va en línea con la acción del Gobierno para acelerar la inversión pública durante este año”, precisó Barrios.
La autoridad destacó que junto con el positivo avance en el cumplimiento del gasto, actualmente el presupuesto de inversión regional del MOP es histórico, con un total de 174 mil millones de pesos programados para este 2024 -un 26% superior respecto al pasado año 2023 - más los aportes extra sectoriales que provienen del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R., del Ministerio de Justicia, del Ministerio Público, de la Policía de Investigaciones (PDI) y de Carabineros, entre otras instituciones.
Respecto al presupuesto del F.N.D.R. proveniente del Gore –que se suma a la inversión del ministerio- el seremi indicó que se están reforzando las gestiones para lograr acelerar, aumentar y destrabar las iniciativas que son financiadas por esta vía, y así avanzar en su ejecución. En esta condición se encuentran los proyectos del Liceo C-20 de Taltal, la Basílica Corazón de María, y algunas obras viales, entre otros.
En tanto, las iniciativas que están prontas a iniciar y se destacan son: el mejoramiento de la Ruta 23-Ch entre Calama y San Pedro de Atacama, la reposición del pavimento en la Ruta 5 en el sector entre Carmen Alto y el límite provincial, la reposición de la Ruta 5 en el sector entre Crucero e Iberia, la construcción de la Costanera Norte de Mejillones hasta Punta Chacaya, la reposición de la 1a Comisaria de Carabineros de Calama y la restauración de la Basílica Corazón de María de Antofagasta, entre otros.
CIFRA HISTÓRICA
La cifra de gasto en regiones se vio reflejada en el anuncio del Ministerio de Obras Públicas, que a nivel nacional alcanzó la cifra de ejecución presupuestaria más alta de la historia, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, monto que superó por primera vez los 2 billones de pesos, presentando un 57,3% de inversión en los tres trimestres del año, el mejor porcentaje desde el año 2017.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.