
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Hasta el 30 de septiembre, el gasto de la inversión superó los 97 mil millones de pesos, a la ejecución del año 2023 que, en el mismo periodo, alcanzó un monto de 68 mil millones de pesos.
Actualidad10/10/2024
Editor
Antofagasta, 10 de octubre de 2024
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, informó una positiva cifra de ejecución presupuestaria para la Región de Antofagasta, con una inversión histórica desarrollada entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, monto que superó los 97 mil millones de pesos.
La autoridad destacó que, tanto en el porcentaje del gasto total del presupuesto, como en la cifra de inversión, se superó a los años anteriores. En específico, durante el mismo periodo en el año 2023, se alcanzó una ejecución de un 54% con una inversión de 68 mil millones de pesos”.
“Este es un hito muy relevante para el empleo, para la inversión y para las obras públicas, lo cual ha sido fruto de un trabajo constante de todas las direcciones del MOP, lo que nos permitió cumplir con los indicadores del Ministerio de Hacienda que va en línea con la acción del Gobierno para acelerar la inversión pública durante este año”, precisó Barrios.
La autoridad destacó que junto con el positivo avance en el cumplimiento del gasto, actualmente el presupuesto de inversión regional del MOP es histórico, con un total de 174 mil millones de pesos programados para este 2024 -un 26% superior respecto al pasado año 2023 - más los aportes extra sectoriales que provienen del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R., del Ministerio de Justicia, del Ministerio Público, de la Policía de Investigaciones (PDI) y de Carabineros, entre otras instituciones.
Respecto al presupuesto del F.N.D.R. proveniente del Gore –que se suma a la inversión del ministerio- el seremi indicó que se están reforzando las gestiones para lograr acelerar, aumentar y destrabar las iniciativas que son financiadas por esta vía, y así avanzar en su ejecución. En esta condición se encuentran los proyectos del Liceo C-20 de Taltal, la Basílica Corazón de María, y algunas obras viales, entre otros.
En tanto, las iniciativas que están prontas a iniciar y se destacan son: el mejoramiento de la Ruta 23-Ch entre Calama y San Pedro de Atacama, la reposición del pavimento en la Ruta 5 en el sector entre Carmen Alto y el límite provincial, la reposición de la Ruta 5 en el sector entre Crucero e Iberia, la construcción de la Costanera Norte de Mejillones hasta Punta Chacaya, la reposición de la 1a Comisaria de Carabineros de Calama y la restauración de la Basílica Corazón de María de Antofagasta, entre otros.
CIFRA HISTÓRICA
La cifra de gasto en regiones se vio reflejada en el anuncio del Ministerio de Obras Públicas, que a nivel nacional alcanzó la cifra de ejecución presupuestaria más alta de la historia, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, monto que superó por primera vez los 2 billones de pesos, presentando un 57,3% de inversión en los tres trimestres del año, el mejor porcentaje desde el año 2017.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.