Casi 50 mil usuarios Fonasa de la región han acreditado a copago cero

Durante estos dos años, se estima que 1.601.800 personas han sido beneficiadas por esta medida en el país . Los tramos que más accedieron a esta disposición gubernamental fueron los C y D del Fondo

Actualidad02/10/2024EditorEditor
IMG-20241002-WA0134

A dos años de la implementación del Copago Cero, 47.491 personas de la región de Antofagasta se han atendido con gratuidad en toda la Red Asistencial Pública de la zona. Así lo afirmó Elba Varas Espinoza, directora zonal norte de Fonasa.

“En este segundo aniversario del Copago Cero, en la región más de 47 mil personas se atendieron de manera gratuita en la zona”, dijo Varas, añadiendo que el ahorro promedio per cápita es de $148.800.

“Copago Cero eliminó una barrera que impedía el acceso a la salud, un tema que es primordial para avanzar hacia un sistema de salud universal, que funcione en base a las necesidades de las personas y no a su capacidad de pago”, comentó.

SEREMI SALUD

Por su parte, el Seremi de Salud Alberto Godoy, destacó que esta emblemática iniciativa del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que implementó la gratuidad total en la Red Pública de Salud para los beneficiarios de Fonasa, nos llena de orgullo. “Gracias a esta medida, la población beneficiaria ha podido acceder a sus atenciones médicas sin necesidad de realizar copagos, avanzando hacia el objetivo de un sistema de salud universal”

Puntualizó que de las personas beneficiadas el 4,3% corresponde al tramo B de Fonasa, el 41,8% al tramo C (perciben un ingreso imponible mensual desde $500.001 y menor o igual a $730.000) y el 53,9% al tramo D (perciben un ingreso imponible mensual mayor a $730.000) y respecto de las personas beneficiadas por Copago Cero por sexo, el 55% corresponde a mujeres y el 45% a hombres, concentrándose mayoritariamente en el rango etario entre 25 a 39 años. 

Cabe recordar que la medida fue implementada el 1 de septiembre de 2022. Hasta entonces, sólo las personas carentes de recursos (tramo A), con ingreso económico hasta el sueldo mínimo (tramo B) o mayores de 60 años de edad, tenían gratuidad en sus atenciones en la Modalidad de Atención Institucional. Mientras que las personas de tramos C y D debían realizar un copago de 10% y 20% respectivamente.

Te puede interesar
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.