
Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram
La Delegación Presidencial asegura que los costos y el proceso de licitación del proyecto cumplen con la normativa y están enfocados en combatir la delincuencia.
Actualidad27/09/2024
Editor
La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta aclaró las dudas sobre la postergación del proyecto de Adquisición de Cámaras de Televigilancia y Pórticos LPR con IA que abarca las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla. Este proyecto, bajo el código BIP 40059633-0, ha sido objeto de desinformación en redes sociales, especialmente en relación a sus costos y detalles.
En Calama, el proyecto tiene como principal objetivo mejorar la seguridad y apoyar la persecución penal, a través de un sistema integral de televigilancia. Este sistema incluye la instalación de cámaras en 263 puntos de vigilancia, distribuidos en las tres comunas, con un total de 1.240 cámaras de contexto y 60 cámaras lectoras de patentes. Se espera que este sistema, que representa una avanzada tecnología, pueda expandirse a otras comunas de la región en fases futuras.
La operación del proyecto estará a cargo de Carabineros de Chile, quienes controlarán el sistema desde los Centros de Comunicaciones (Cenco), con el fin de minimizar el riesgo de uso indebido de la tecnología. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca fortalecer la persecución de delitos y conductas incívicas en toda la región.
Frente a las críticas por un supuesto sobreprecio, la Delegación fue enfática en señalar que los valores indicados son "referenciales", ya que la adquisición definitiva se realizará mediante licitación pública. "El precio corresponde al valor de mercado, obtenido mediante un proceso público y de acceso masivo", indicó el comunicado, destacando que 10 oferentes participaron en la consulta pública realizada a través de www.mercadopublico.cl.
Este proyecto es considerado clave para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en Calama y las otras comunas. Además, se espera que la implementación de esta tecnología refuerce la capacidad de vigilancia, detección e investigación del delito, contribuyendo a reducir las tasas de criminalidad.
La Delegación reafirmó su compromiso con la transparencia en este proceso, asegurando que se continuará brindando información para evitar cualquier malentendido respecto a la materialización del proyecto.

Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

Miles de personas acudieron a los recintos en Calama para conmemorar el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, en un gesto de memoria y recogimiento colectivo.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

El ejemplar fue encontrado en buenas condiciones en una vivienda del sector alto de la ciudad. El detenido habría adquirido el primate a través del mercado informal

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.