
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
La Delegación Presidencial asegura que los costos y el proceso de licitación del proyecto cumplen con la normativa y están enfocados en combatir la delincuencia.
Actualidad27/09/2024La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta aclaró las dudas sobre la postergación del proyecto de Adquisición de Cámaras de Televigilancia y Pórticos LPR con IA que abarca las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla. Este proyecto, bajo el código BIP 40059633-0, ha sido objeto de desinformación en redes sociales, especialmente en relación a sus costos y detalles.
En Calama, el proyecto tiene como principal objetivo mejorar la seguridad y apoyar la persecución penal, a través de un sistema integral de televigilancia. Este sistema incluye la instalación de cámaras en 263 puntos de vigilancia, distribuidos en las tres comunas, con un total de 1.240 cámaras de contexto y 60 cámaras lectoras de patentes. Se espera que este sistema, que representa una avanzada tecnología, pueda expandirse a otras comunas de la región en fases futuras.
La operación del proyecto estará a cargo de Carabineros de Chile, quienes controlarán el sistema desde los Centros de Comunicaciones (Cenco), con el fin de minimizar el riesgo de uso indebido de la tecnología. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca fortalecer la persecución de delitos y conductas incívicas en toda la región.
Frente a las críticas por un supuesto sobreprecio, la Delegación fue enfática en señalar que los valores indicados son "referenciales", ya que la adquisición definitiva se realizará mediante licitación pública. "El precio corresponde al valor de mercado, obtenido mediante un proceso público y de acceso masivo", indicó el comunicado, destacando que 10 oferentes participaron en la consulta pública realizada a través de www.mercadopublico.cl.
Este proyecto es considerado clave para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en Calama y las otras comunas. Además, se espera que la implementación de esta tecnología refuerce la capacidad de vigilancia, detección e investigación del delito, contribuyendo a reducir las tasas de criminalidad.
La Delegación reafirmó su compromiso con la transparencia en este proceso, asegurando que se continuará brindando información para evitar cualquier malentendido respecto a la materialización del proyecto.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.