
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El Servicio Local de Educación Pública Licancabur gestionará colegios y liceos de cinco comunas en la región de Antofagasta.
Actualidad27/09/2024A partir del 1 de enero de 2025, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur tomará el control de los establecimientos educacionales en las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena , según informó el Ministerio de Educación. (Mineduc). Esta decisión forma parte del plan de traspaso de los servicios educativos a los nuevos SLEP, en el marco de la reforma a la educación pública.
El SLEP Licancabur es uno de los ocho servicios que comenzarán a operar en la fecha estipulada, junto a otros en regiones como Valdivia, Maule y la Región Metropolitana. El objetivo es fortalecer la gestión educativa local, con mayor autonomía para mejorar la calidad de la educación en cada una de las comunas. Estos servicios locales permitirán una mayor especialización en la gestión, alejando la administración de los municipios para garantizar un sistema más eficiente y equitativo.
Este traspaso incluye una serie de preparativos que deben cumplirse antes del 1 de enero de 2025, entre ellos la habilitación de oficinas, la apertura de cuentas corrientes, y el nombramiento de autoridades ejecutivas, como directores y jefaturas clave. Estas son medidas fundamentales para asegurar que cada SLEP pueda operar con eficiencia desde el primer día. Según la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, "el trabajo coordinado entre el Ministerio y los nuevos SLEP es clave para el éxito de este proceso", y se busca "garantizar que el traspaso sea fluido y que se cumplan los estándares establecidos para una adecuada implementación."
El traspaso de los establecimientos educativos a los SLEP responde a un compromiso del Mineduc de modernizar la gestión educativa , con el objetivo de mejorar los procesos administrativos y pedagógicos, brindando mejores condiciones para los estudiantes y profesores. En este sentido, el SLEP Licancabur gestionará un importante número de colegios y liceos en una región caracterizada por su diversidad geográfica y demográfica, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para mejorar la educación en estas comunas.
Además de Licancabur, otros siete SLEP comenzarán a operar el 1 de enero de 2025, mientras que cuatro servicios locales postergarán el traspaso de sus establecimientos hasta 2026, debido a evaluaciones técnicas que indican la necesidad de un mayor tiempo para su implementación. Por su parte, el traspaso de los establecimientos en Chiloé, originalmente planificado para mediados de 2024, está en evaluación y será confirmado antes del 15 de noviembre de este año.
El Ministerio de Educación, junto con la Dirección de Educación Pública, comenzará monitoreando el avance de los preparativos para asegurar que todos los nuevos servicios locales puedan cumplir con sus responsabilidades y brindar una educación de calidad, de manera equitativa y eficiente, a partir del próximo. año.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.