
El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.
El Servicio Local de Educación Pública Licancabur gestionará colegios y liceos de cinco comunas en la región de Antofagasta.
Actualidad27/09/2024
Editor
A partir del 1 de enero de 2025, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur tomará el control de los establecimientos educacionales en las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena , según informó el Ministerio de Educación. (Mineduc). Esta decisión forma parte del plan de traspaso de los servicios educativos a los nuevos SLEP, en el marco de la reforma a la educación pública.
El SLEP Licancabur es uno de los ocho servicios que comenzarán a operar en la fecha estipulada, junto a otros en regiones como Valdivia, Maule y la Región Metropolitana. El objetivo es fortalecer la gestión educativa local, con mayor autonomía para mejorar la calidad de la educación en cada una de las comunas. Estos servicios locales permitirán una mayor especialización en la gestión, alejando la administración de los municipios para garantizar un sistema más eficiente y equitativo.
Este traspaso incluye una serie de preparativos que deben cumplirse antes del 1 de enero de 2025, entre ellos la habilitación de oficinas, la apertura de cuentas corrientes, y el nombramiento de autoridades ejecutivas, como directores y jefaturas clave. Estas son medidas fundamentales para asegurar que cada SLEP pueda operar con eficiencia desde el primer día. Según la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, "el trabajo coordinado entre el Ministerio y los nuevos SLEP es clave para el éxito de este proceso", y se busca "garantizar que el traspaso sea fluido y que se cumplan los estándares establecidos para una adecuada implementación."
El traspaso de los establecimientos educativos a los SLEP responde a un compromiso del Mineduc de modernizar la gestión educativa , con el objetivo de mejorar los procesos administrativos y pedagógicos, brindando mejores condiciones para los estudiantes y profesores. En este sentido, el SLEP Licancabur gestionará un importante número de colegios y liceos en una región caracterizada por su diversidad geográfica y demográfica, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para mejorar la educación en estas comunas.
Además de Licancabur, otros siete SLEP comenzarán a operar el 1 de enero de 2025, mientras que cuatro servicios locales postergarán el traspaso de sus establecimientos hasta 2026, debido a evaluaciones técnicas que indican la necesidad de un mayor tiempo para su implementación. Por su parte, el traspaso de los establecimientos en Chiloé, originalmente planificado para mediados de 2024, está en evaluación y será confirmado antes del 15 de noviembre de este año.
El Ministerio de Educación, junto con la Dirección de Educación Pública, comenzará monitoreando el avance de los preparativos para asegurar que todos los nuevos servicios locales puedan cumplir con sus responsabilidades y brindar una educación de calidad, de manera equitativa y eficiente, a partir del próximo. año.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

La medida busca reforzar el uso responsable de medicamentos y prevenir riesgos asociados al manejo inadecuado de estas sustancias.