
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El profesional estará a cargo de dar continuidad a la instalación del nuevo organismo.
Actualidad26/09/2024Esta semana entró en funciones el nuevo director subrogante del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en la Región de Antofagasta, Alejandro Azócar Zubicueta. La nueva autoridad se había desempeñado como jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica en la Fiscalía Regional y como docente universitario.
“Mi gestión tiene como objetivo continuar el trabajo que ha hecho la institución, darle un nuevo brío, aprovechar el recurso humano, que puedo ver que son personas valiosas. Es un desafío muy importante. No debemos olvidar el norte que motivó la creación de este Servicio, que nos preocupemos de los jóvenes que tienen conflictos con la ley y no nos quedemos solo en la sanción de los mismos. Debemos entender que el proceso de reinserción social juvenil efectiva es un derecho y es de toda justicia”, indicó el nuevo director.
Azócar es abogado titulado de la Universidad de Concepción con experiencia en Derecho Procesal Penal y Derecho Penal, y cuenta con un diplomado en Gestión Estratégica Municipal. Entre 2006 y 2014 fue docente de la cátedra de Derecho Procesal Civil de la Universidad Central sede Antofagasta.
“Comienza un periodo súper estratégico para la Región de Antofagasta. Hay que completar varios procesos de instalación propios del inicio, pero al mismo tiempo hay que ir avanzando de manera decidida hacia todo aquello que nos tiene que caracterizar como institución, particularmente ir completando la dotación y poder echar a andar el modelo de intervención especializado”, señaló la directora nacional del SRJ, Rocío Faúndez García.
Desde el organismo agradecieron la gestión del director saliente, Alejandro Aguirre Campusano, quien presentó su renuncia voluntaria el pasado lunes 23 de septiembre de 2024.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.