PDI refuerza controles migratorios en Calama durante Fiestas Patrias

Operativos en la capital loína detectan irregularidades en extranjeros tras fiscalizaciones en ramadas.

Actualidad19/09/2024EditorEditor
IMG-20240919-WA0058

Este jueves 19 de septiembre, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) intensificó las fiscalizaciones migratorias en la Región de Antofagasta, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias. En un operativo realizado en la ramada de la Finca San Juan, en Calama, participó el Departamento de Migración y Policía Internacional, junto con las brigadas Investigadora de Robos y de Investigación Criminal de la Prefectura Provincial del Loa.

El objetivo principal de estas intervenciones es reforzar el control migratorio y prevenir actividades delictivas en las zonas con mayor concurrencia. Según el subprefecto Rainier Fritz Carter, las fiscalizaciones buscan identificar a migrantes en situación irregular ya quienes tengan órdenes de expulsión pendientes. “Nos hemos desplegado en las ramadas para fiscalizar y evitar ilícitos durante las celebraciones”, señaló.

En el operativo de Calama, se fiscalizaron 324 locales y 166 personas. Entre los resultados, 11 extranjeros fueron denunciados por ingreso irregular al país, 13 por trabajar sin autorización o exceder el plazo de residencia, y una persona fue notificada para su expulsión.

Estos controles forman parte del Plan Nacional de la PDI, que ha realizado 19 operativos en la región desde agosto, con el fin de regularizar la situación migratoria y garantizar un entorno seguro en Antofagasta y El Loa. Las fiscalizaciones continuarán en los próximos meses.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto