
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Investigación de la Brigada de Homicidios de Antofagasta permitió establecer que los imputados habrían buscado a la víctima antes de dispararle sin provocación. La víctima falleció tras recibir dos impactos balísticos.
Policial29/07/2025Un homicidio con arma de fuego ocurrido en la comuna de Mejillones terminó con la detención en flagrancia de dos personas, padre e hijo, quienes fueron identificados por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Antofagasta como presuntos autores del crimen.
El hecho se registró el pasado viernes 26 de julio, cuando un hombre chileno de 37 años murió tras recibir dos disparos, de un total de siete balazos efectuados por uno de los imputados. En un inicio, los detenidos intentaron justificar su actuar alegando que la víctima habría intentado asaltarlos para robar su vehículo. Sin embargo, esa versión fue descartada tras el análisis de evidencia reunida en el sitio del suceso.
“Gracias al análisis de cámaras de seguridad y diversas diligencias investigativas, pudimos establecer que los imputados buscaron a la víctima y le dispararon sin provocación previa”, afirmó el subprefecto Jaime Pérez, jefe de la Brigada de Homicidios de Antofagasta.
La investigación permitió reconstruir la secuencia de los hechos, confirmando que los atacantes se movilizaron por el sector antes del crimen y actuaron de manera deliberada. Los detectives recopilaron registros audiovisuales, declaraciones y peritajes que respaldan la hipótesis del homicidio intencional.
Por ahora, la PDI continúa trabajando para dar con el arma utilizada en el hecho, mientras que las muestras de residuos de disparo fueron remitidas al Laboratorio de Criminalística Regional de Iquique para su análisis.
Ambos imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Mejillones para su control de detención. La Fiscalía lidera la investigación del caso, que sigue en desarrollo.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca