
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Comité Nacional de Arbitraje Deportivo aseguró que se activó de forma correcta el Decreto Supremo N°22 del Ministerio del Deporte,
Actualidad12/09/2024
Marcelo Barrera
El Comité Nacional de Arbitraje Deportivo resolvió que Cobreloa activó de forma correcta el Decreto Supremo N°22 del Ministerio del Deporte, por la denuncia de abuso sexual ocurrida en Santiago, donde se vieron involucrados cadetes de las series menores.
Esta investigación estaba relacionada con una denuncia de abuso sexual que se habría producido en el contexto de de un cumpleaños en la comuna de Quilicura en la Región Metropolitana.
Tras las primeras diligencias, dos adolescentes de la serie cadetes del club nortino fueron detenidos y formalizados quedando con libertad provisoria durante los 60 días de investigación.
Mientras las diligencias judiciales se mantienen a cargo de la fiscalía Centro Norte, el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo ya resolvió lo relacionado a cómo actuó la institución deportiva.
Eduardo Arévalo, presidente del CNAD, confirmó que el Comité recibió un oficio del Mindep para en lo pertinente verificar si se había dado cumplimiento al protocolo del decreto 22 y después de solicitar sendos oficios a todas las partes, se pudo constatar que efectivamente se dio cumplimiento estricto.
En tanto, el presidente de Cobreloa Marcelo Pérez sobre esta denuncia expresó, "Cobreloa jamás va a esconder estos hechos delictuales, jamás va a proteger a personas que estén involucradas en hechos de gravísima connotación nacional. Y lo peor de todo, Cobreloa hoy en día se ha visto reflejado en la cancha lo que está ocurriendo en el caso mediático. Nosotros somos un club de esfuerzo, de familia, de una ciudad minera, de trabajo, de valores, de principios y sobre todo de gente honesta".

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.