
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Comité Nacional de Arbitraje Deportivo aseguró que se activó de forma correcta el Decreto Supremo N°22 del Ministerio del Deporte,
Actualidad12/09/2024El Comité Nacional de Arbitraje Deportivo resolvió que Cobreloa activó de forma correcta el Decreto Supremo N°22 del Ministerio del Deporte, por la denuncia de abuso sexual ocurrida en Santiago, donde se vieron involucrados cadetes de las series menores.
Esta investigación estaba relacionada con una denuncia de abuso sexual que se habría producido en el contexto de de un cumpleaños en la comuna de Quilicura en la Región Metropolitana.
Tras las primeras diligencias, dos adolescentes de la serie cadetes del club nortino fueron detenidos y formalizados quedando con libertad provisoria durante los 60 días de investigación.
Mientras las diligencias judiciales se mantienen a cargo de la fiscalía Centro Norte, el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo ya resolvió lo relacionado a cómo actuó la institución deportiva.
Eduardo Arévalo, presidente del CNAD, confirmó que el Comité recibió un oficio del Mindep para en lo pertinente verificar si se había dado cumplimiento al protocolo del decreto 22 y después de solicitar sendos oficios a todas las partes, se pudo constatar que efectivamente se dio cumplimiento estricto.
En tanto, el presidente de Cobreloa Marcelo Pérez sobre esta denuncia expresó, "Cobreloa jamás va a esconder estos hechos delictuales, jamás va a proteger a personas que estén involucradas en hechos de gravísima connotación nacional. Y lo peor de todo, Cobreloa hoy en día se ha visto reflejado en la cancha lo que está ocurriendo en el caso mediático. Nosotros somos un club de esfuerzo, de familia, de una ciudad minera, de trabajo, de valores, de principios y sobre todo de gente honesta".
La medida fue decretada por SENAPRED tras el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que advierte ráfagas entre 60 y 80 km/h en sectores cordilleranos el 21 de septiembre.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Gendarmería ejecutó operativos en todas las unidades penales de la región, interviniendo a más de 4 mil internos. En Calama, se reforzó la vigilancia en los módulos de mayor compromiso delictual.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.