
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Se registraron cinco detenidos y cerca de 700 controles realizaron Carabineros durante diez días en el poblado.
Actualidad10/09/2024Un positivo balance de la festividad religiosa de Ayquina realizó, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros tras culminar los servicios que dispuso Carabineros por diez días en el poblado, los cuales dejaron como saldo cinco personas detenidas y más de 700 controles, además se desplegaron diversos servicios públicos para fiscalizar condiciones sanitarias, entre otras medidas.
Es así que, por parte de la Seremi de Salud se realizaron 12 sumarios a locales de venta de alimentos por falencias sanitarias, entre ellas por mantener alimentos vencidos, a temperatura ambiente y también se decomisó carne cuya procedencia era desconocida. Asimismo, el SAG revisó la procedencia de frutas y verduras.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó que el “análisis de la evaluación entorno a la festividad de Ayquina, es un balance positivo. Por segundo año consecutivo no tenemos víctimas fatales en el trayecto de Calama a Ayquina o desde otras localidades, lo cual eso es muy positivo. Así también, destacamos la efectividad de las estrategias que implementamos, las cuales dieron resultado y los números así lo avalan”.
Se registraron cinco detenidos y siete denuncias, además se cursaron infracciones de transito y a la ley de alcoholes y se realizaron cerca de 700 controles por parte de Carabineros.
En este sentido, el delegado precisó que “el trabajo conjunto permitió que las y los asistentes a la festividad pudieron disfrutar de la fé popular si mayores contratiempos, en una actividad que congregó a más de 60 mil personas y donde Carabineros reforzó sus servicios el fin de semana con personal de la Escuela de Suboficiales para brindar más seguridad a los fieles.
También, durante la víspera del día 8 de septiembre, Senda dispuso de la ambulancia para aplicar alcotest y narcotest a más de una treintena de conductores, siendo uno solo detenido por conducir bajo la influencia de las drogas.
Y finalmente, el Ministerio de Transporte también se sumó con fiscalizaciones al transporte mayor y menor que hizo traslado de pasajeros.
De esta manera, Ballesteros concluyó que “vamos a propender a mejorar también el despliegue en los próximos años, y para eso ya estamos haciendo evaluaciones algo más profundas, no solamente con los servicios policiales, sino también con los servicios fiscalizadores de los servicios públicos”.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.