
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Desde el Consistorio hacen el llamado a la celebración responsable.
Actualidad22/08/2024Las actividades para conmemorar una nuevo aniversario patrio, son una de las cosas más esperadas por los calameños y calameñas, y el misterio sobre todas las gestiones de la Ilustre Municipalidad de Calama y sus tres Corporaciones se dará a conocer la próxima semana con el lanzamiento oficial del programa de Fiestas Patrias, el cual se realizará en el Salón de Honor desde las 11:00 horas con una propuesta completamente innovadora a la de años anteriores.
La comisión de este año y por encargo del alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, estará presidida por la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Irene Alfaro Cortez, quien ya ha demostrado su gestión y liderazgo en actividades navideñas, de aniversario y operativos sociales en terreno.
(…) hay actividades pensadas para todos, para los niños, para los jóvenes, para las personas mayores y para la familia en general. Así que es un programa muy completo y esperamos que todos nuestros vecinos y vecinas puedan participar en esas actividades”, comentó Alfaro Cortez.
Entre las actividades preparadas para este 18, se mantienen los tradicionales esquinazos barriales, en los cuales los equipos municipales se trasladan hasta distintos puntos de la comuna, en este sentido la presidenta de la Comisión Organizadora de Fiestas Patrias, comentó que “este año vamos a visitar a 11 juntas de vecinos de la ciudad, nos vamos a desplegar en el territorio llevando chilenidad, juegos y concursos para que todas las familias se acerquen a las multi canchas, que es donde realmente las realizamos y pasamos una bonita tarde”.
De igual forma para este año se confirma el Campeonato Comunal de Cueca Adulto Mayor, cuya pareja ganadora pasará directamente al Campeonato Nacional a realizarse en la comuna de Tomé. Así mismo, las familias calameñas tendrán a su disposición grandes propuestas en terreno como Pañuelos Al Viento, Fiesta de la Chilenidad, Concurso de Volantines, cuyas bases se darán a conocer el mismo día del lanzamiento.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.