
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Consejero Nacional Atacameño Iván Galleguillos hace un llamado a denunciar avistamientos y ataques a ganado en la región.
Actualidad14/08/2024La preocupación se instala en la comunidad del Alto Loa, donde la creciente presencia de pumas ha generado alarma entre los ganaderos locales. Iván Galleguillos, Consejero Nacional Atacameño, destacó la situación que afecta principalmente a los adultos mayores de la zona, quienes han reportado ataques a su ganado sin poder encontrar una solución efectiva.
“Hace menos de tres o cuatro meses, apareció un puma en la zona, y no se ha podido capturar”, señaló Galleguillos. Según él, las huellas encontradas en el área corresponden a un puma más pequeño de lo habitual, lo que sugiere que podría tratarse de un ejemplar joven que ha sido expulsado de su manada. “Pensamos que puede ser un rezagado que está iniciando su propia vida. Es mediano, y claramente está aprendiendo a cazar su propio alimento. Estamos claros que es más de uno”, agregó.
La preocupación no es infundada, pues varios vecinos han informado avistamientos de pumas cerca de sus hogares y corrales. “En Chiuchiu también tenemos muchos vecinos que han visto pumas cerca de sus ganados, desde la laguna de Chiu Chiu hacia arriba, en lugares como Ramadita y Puente del Diablo”, explicó Galleguillos, subrayando que la situación parece estar en aumento.
A pesar de que el problema se había mantenido relativamente controlado en los últimos meses, Galleguillos advirtió que los ataques continúan, especialmente contra el ganado de los adultos mayores. “Muchos vecinos, por lo general adultos mayores, no están haciendo denuncias. Es necesario que los dirigentes y vecinos denuncien estos ataques”, insistió.
El consejero relató un reciente incidente en el que un puma ingresó a un corral de piedras de 1,60 metros de altura, logrando atacar al ganado sin problemas. “El puma está acostumbrándose a la comida fácil. Aunque en el sector hay mucha vicuña y guanaco, el puma prefiere atacar al ganado. Creemos que podrían haber sido insertados en la zona, ya que no era normal ver pumas aquí en el norte”, concluyó Galleguillos.
La comunidad del Alto Loa permanece en alerta, esperando una respuesta efectiva para proteger sus hogares y su ganado ante la amenaza creciente de estos depredadores.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.