
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Consejero Nacional Atacameño Iván Galleguillos hace un llamado a denunciar avistamientos y ataques a ganado en la región.
Actualidad14/08/2024La preocupación se instala en la comunidad del Alto Loa, donde la creciente presencia de pumas ha generado alarma entre los ganaderos locales. Iván Galleguillos, Consejero Nacional Atacameño, destacó la situación que afecta principalmente a los adultos mayores de la zona, quienes han reportado ataques a su ganado sin poder encontrar una solución efectiva.
“Hace menos de tres o cuatro meses, apareció un puma en la zona, y no se ha podido capturar”, señaló Galleguillos. Según él, las huellas encontradas en el área corresponden a un puma más pequeño de lo habitual, lo que sugiere que podría tratarse de un ejemplar joven que ha sido expulsado de su manada. “Pensamos que puede ser un rezagado que está iniciando su propia vida. Es mediano, y claramente está aprendiendo a cazar su propio alimento. Estamos claros que es más de uno”, agregó.
La preocupación no es infundada, pues varios vecinos han informado avistamientos de pumas cerca de sus hogares y corrales. “En Chiuchiu también tenemos muchos vecinos que han visto pumas cerca de sus ganados, desde la laguna de Chiu Chiu hacia arriba, en lugares como Ramadita y Puente del Diablo”, explicó Galleguillos, subrayando que la situación parece estar en aumento.
A pesar de que el problema se había mantenido relativamente controlado en los últimos meses, Galleguillos advirtió que los ataques continúan, especialmente contra el ganado de los adultos mayores. “Muchos vecinos, por lo general adultos mayores, no están haciendo denuncias. Es necesario que los dirigentes y vecinos denuncien estos ataques”, insistió.
El consejero relató un reciente incidente en el que un puma ingresó a un corral de piedras de 1,60 metros de altura, logrando atacar al ganado sin problemas. “El puma está acostumbrándose a la comida fácil. Aunque en el sector hay mucha vicuña y guanaco, el puma prefiere atacar al ganado. Creemos que podrían haber sido insertados en la zona, ya que no era normal ver pumas aquí en el norte”, concluyó Galleguillos.
La comunidad del Alto Loa permanece en alerta, esperando una respuesta efectiva para proteger sus hogares y su ganado ante la amenaza creciente de estos depredadores.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.