El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Un detenido y treinta infracciones dejó intervención de Delegación Presidencial y servicios públicos en locales de alcohol
La acción liderada por la delegación presidencial provincial de El Loa convoco a Carabineros, seremi de Salud, Inspección Municipal y Servicio de Impuestos Internos.
Actualidad03/08/2024EditorUna nueva jornada de fiscalizaciones nocturnas se llevó a cabo en la ciudad de Calama, siendo los sectores centro y poniente los elegidos para las intervenciones, principalmente, a ocho locales con expendio de alcohol. En el trabajo se reunieron Carabineros, a ellos se sumaron funcionarios de Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos y de Inspección Municipal.
Resultados
Tras verificar las condiciones sanitarias de los locales la autoridad de salud instruyó tres sumarios sanitarios por no contar con las condiciones idóneas para la venta y manipulación de alimentos. Del mismo modo, Carabineros realizó 75 controles de identidad, 24 controles vehiculares, 11 infracciones al tránsito y un detenido por Ley de Propiedad Intelectual e Inspección municipal siete infracciones y Servicio de Impuesto Interno cursó cuatro infracciones por evasión de impuestos.
Es así, que el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó la labor de los servicios presentes indicando que “lo dijimos y lo hacemos: la fiscalización a los locales de alcohol es una estrategia que seguimos intensificando, guste a quien le guste, porque fiscalizar es cuidar y ese es un imperativo de nuestro gobierno. En este sentido, volvimos una vez más a intervenir diversos locales de alcoholes de Calama junto a Carabineros y los servicios públicos, con buenos resultados nuevamente: un detenido y diversas infracciones que totalizan cerca de una treintena”.
La autoridad, agregó que “cuando hablamos de seguridad, la fiscalización es clave y en ese sentido el consumo de alcohol y los locales donde se expande son un factor que demanda atención. Lo reitero: Nosotros no seguiremos normalizando la forma en que algunos operan este giro, normalizando en algunos establecimientos irregularidades, incivilidades y delitos en el peor de los casos. Frente a ello tolerancia cero”.
Finalmente, estas fiscalizaciones continuarán en distintos sectores de la provincia de El Loa, con el objetivo de contribuir a la seguridad de las y los vecinos para recuperar espacios y barrios con #MásSeguridad.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.