
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La acción liderada por la delegación presidencial provincial de El Loa convoco a Carabineros, seremi de Salud, Inspección Municipal y Servicio de Impuestos Internos.
Actualidad03/08/2024Una nueva jornada de fiscalizaciones nocturnas se llevó a cabo en la ciudad de Calama, siendo los sectores centro y poniente los elegidos para las intervenciones, principalmente, a ocho locales con expendio de alcohol. En el trabajo se reunieron Carabineros, a ellos se sumaron funcionarios de Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos y de Inspección Municipal.
Resultados
Tras verificar las condiciones sanitarias de los locales la autoridad de salud instruyó tres sumarios sanitarios por no contar con las condiciones idóneas para la venta y manipulación de alimentos. Del mismo modo, Carabineros realizó 75 controles de identidad, 24 controles vehiculares, 11 infracciones al tránsito y un detenido por Ley de Propiedad Intelectual e Inspección municipal siete infracciones y Servicio de Impuesto Interno cursó cuatro infracciones por evasión de impuestos.
Es así, que el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó la labor de los servicios presentes indicando que “lo dijimos y lo hacemos: la fiscalización a los locales de alcohol es una estrategia que seguimos intensificando, guste a quien le guste, porque fiscalizar es cuidar y ese es un imperativo de nuestro gobierno. En este sentido, volvimos una vez más a intervenir diversos locales de alcoholes de Calama junto a Carabineros y los servicios públicos, con buenos resultados nuevamente: un detenido y diversas infracciones que totalizan cerca de una treintena”.
La autoridad, agregó que “cuando hablamos de seguridad, la fiscalización es clave y en ese sentido el consumo de alcohol y los locales donde se expande son un factor que demanda atención. Lo reitero: Nosotros no seguiremos normalizando la forma en que algunos operan este giro, normalizando en algunos establecimientos irregularidades, incivilidades y delitos en el peor de los casos. Frente a ello tolerancia cero”.
Finalmente, estas fiscalizaciones continuarán en distintos sectores de la provincia de El Loa, con el objetivo de contribuir a la seguridad de las y los vecinos para recuperar espacios y barrios con #MásSeguridad.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.