Preocupación tras Incidente con Gas Pimienta en el Colegio Adventista de Calama

La presidenta del Centro General de Padres aclaró detalles del suceso y la respuesta del colegio.

Actualidad02/08/2024EditorEditor
SkfbmYFDA2asi6MEUgrGluiz8ppXFSPGzlsiEtO1

Calama, 2 de agosto de 2024 – Un reciente incidente en el Colegio Adventista de Calama, donde un alumno de séptimo año utilizó gas pimienta dentro de una sala de clases, ha generado una gran preocupación entre padres y apoderados. Fabiola Chinchilla, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del colegio, habló con el programa Hoy por Hoy para aclarar los hechos y responder a las inquietudes surgidas tras la cobertura mediática del suceso.

En la conversación Chinchilla explicó que el incidente sí ocurrió, pero no con la magnitud que algunos informes sugieren. "Claro, efectivamente hubo... Un alumno de séptimo utilizó un gas pimienta dentro de la sala", señaló Chinchilla. Sin embargo, agregó que la información disponible es incompleta: "No tenemos exactamente la información de cómo sucedió la situación, excepto los niños que vivieron el incidente y el profesor que estaba con ellos."

Sobre las consecuencias del uso del gas pimienta, Chinchilla mencionó que algunos estudiantes presentaron problemas respiratorios y que se está evaluando la posibilidad de daño ocular en uno de ellos. "Hay un niño que tenemos conocimiento... que posiblemente están estudiando la posibilidad de alguna secuela en los ojos," detalló. Además, reconoció el impacto emocional en los estudiantes afectados.

Uno de los puntos de controversia ha sido la afirmación de algunos medios que sugieren que el uso del gas pimienta fue intencional. Chinchilla expresó su preocupación por esta especulación: "Lamentablemente nosotros no tenemos esa información. Yo creo que solo pueden aclararlo los niños que estaban en la sala y el profesor."

El colegio, según Chinchilla, ha seguido los protocolos adecuados y ha tomado medidas para abordar la situación. "El colegio también tomó la decisión de llevar una empresa externa para realizar una limpieza... como corresponde a la situación que se dio," dijo. También se refirió a la decisión de algunos apoderados de no enviar a sus hijos a clases, lo que consideró válido dadas las circunstancias: "Es efectivo y están en todo su derecho como apoderados... es una forma de ejercer una cierta presión, pero es válido."

El incidente ha causado conmoción en la comunidad escolar, pero parece que su impacto ha sido limitado a la sala donde ocurrió el evento, sin afectar a otros cursos del establecimiento. "Solamente ha sido dentro de la sala... no se extendió a otros cursos del colegio," afirmó Chinchilla.

A pesar de la seriedad del incidente, Chinchilla enfatizó la necesidad de manejar la situación con responsabilidad y empatía, tanto hacia los estudiantes afectados como hacia el niño que causó el problema. "Estamos hablando de niños entre 11 y 12 años... hay que tener mucho cuidado con ser responsables con las palabras," concluyó.

La comunidad educativa continúa en alerta mientras se resuelven las secuelas del suceso y se asegura que se tomen todas las medidas necesarias para evitar incidentes similares en el futuro.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto