
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
La inversión total en la construcción de parques y plazas es de aproximadamente 26 mil millones de pesos informaron desde el municipio.
Actualidad18/07/2024Continuando con las gestiones para entregar nuevos lugares de esparcimiento y recreación para los vecinos y vecinas de Calama, Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna, anunció que ya se cuenta con el financiamiento para la construcción de nueveparques para las familias loinas.
Según explicó la máxima autoridad comunal, estas gestiones fueron desarrolladas por el equipo de profesionales de Secretaria Comunal de Planificación Comunal (Secplac) con financiamiento externo que asciende a los 10 mil millones de pesos. La licitación para las obras se espera que comiencen en este segundo semestre, una vez estén listos los antecedentes.
Los sectores beneficiados serán:
• Villarrica con Alonso de Ercilla (Pob. Nueva Alemania)
• Clotario Blest con Luis Emilio Recabarren (Pob. Gladys Marín)
• Yerbas Buenas con Piedras Grandes (Villa San Rafael)
• Colorado, Platero, Paqui (Villa Caspana)
• Antuco con Isabel la Católica (Pob. Nueva Alemania)
• Pedro de Valdivia con Carlos Cisterna (Pob. Gustavo Le Paige)
• Riquelme con Amincha (Villa Ayquina)
• Pocor con Guayacan (Villa Kamac Mayu)
• Las Vegas con Quemazón (Villa Caspana- Villa Las Vegas)
Sumado a esto se considera el plan de recuperación de espacios públicos, donde se instalaron juegos inclusivos, radier de piso de goma y la renovación de juegos para ocho plazas en Calama, cada una con una inversión aproximada de 150 millones de pesos, totalizando así mil 200 millones de pesos con esta gestión.
PROYECTO PARQUE GLADYS MARÍN Y PARQUE RENE SCHNEIDER
“A ello se agrega un parque también en el sector Gladys Marín, que cuenta con una inversión de cerca de cincomil millones de pesos con mil 890 metros cuadrados y también, el Parque Rene Schneider que ya está financiado, se está licitando por SERVIU la obra civil y que prontamente será adjudicado por un proyecto que generó el municipio y permitirá beneficiar a las siguientes poblaciones: Pob. Cerro La Cruz, Pob. Tierra Sol y Cobre, Pob. Mallorca Vida 2, Pob. Rene Schneider, Pob. Inti-Rai con Pob. Los Balcones”, detalló Chamorro Vargas con respecto a los futuros proyectos.
El Parque Rene Schneider contará con una inversión de seis mil millones de pesos y la obra abarcará 23 mil cuadrados.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.