
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La inversión total en la construcción de parques y plazas es de aproximadamente 26 mil millones de pesos informaron desde el municipio.
Actualidad18/07/2024Continuando con las gestiones para entregar nuevos lugares de esparcimiento y recreación para los vecinos y vecinas de Calama, Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna, anunció que ya se cuenta con el financiamiento para la construcción de nueveparques para las familias loinas.
Según explicó la máxima autoridad comunal, estas gestiones fueron desarrolladas por el equipo de profesionales de Secretaria Comunal de Planificación Comunal (Secplac) con financiamiento externo que asciende a los 10 mil millones de pesos. La licitación para las obras se espera que comiencen en este segundo semestre, una vez estén listos los antecedentes.
Los sectores beneficiados serán:
• Villarrica con Alonso de Ercilla (Pob. Nueva Alemania)
• Clotario Blest con Luis Emilio Recabarren (Pob. Gladys Marín)
• Yerbas Buenas con Piedras Grandes (Villa San Rafael)
• Colorado, Platero, Paqui (Villa Caspana)
• Antuco con Isabel la Católica (Pob. Nueva Alemania)
• Pedro de Valdivia con Carlos Cisterna (Pob. Gustavo Le Paige)
• Riquelme con Amincha (Villa Ayquina)
• Pocor con Guayacan (Villa Kamac Mayu)
• Las Vegas con Quemazón (Villa Caspana- Villa Las Vegas)
Sumado a esto se considera el plan de recuperación de espacios públicos, donde se instalaron juegos inclusivos, radier de piso de goma y la renovación de juegos para ocho plazas en Calama, cada una con una inversión aproximada de 150 millones de pesos, totalizando así mil 200 millones de pesos con esta gestión.
PROYECTO PARQUE GLADYS MARÍN Y PARQUE RENE SCHNEIDER
“A ello se agrega un parque también en el sector Gladys Marín, que cuenta con una inversión de cerca de cincomil millones de pesos con mil 890 metros cuadrados y también, el Parque Rene Schneider que ya está financiado, se está licitando por SERVIU la obra civil y que prontamente será adjudicado por un proyecto que generó el municipio y permitirá beneficiar a las siguientes poblaciones: Pob. Cerro La Cruz, Pob. Tierra Sol y Cobre, Pob. Mallorca Vida 2, Pob. Rene Schneider, Pob. Inti-Rai con Pob. Los Balcones”, detalló Chamorro Vargas con respecto a los futuros proyectos.
El Parque Rene Schneider contará con una inversión de seis mil millones de pesos y la obra abarcará 23 mil cuadrados.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.