
Más de 26 mil controles se han realizado durante el primer año del plan Calles Protegidas del MTT
Tras su implementación en noviembre el año 2022, se han cursado 5.808 infracciones y los controles aumentaron en un 51%.
cultural para abril Actividades en torno a la literatura y la danza liderarán esta propuesta, además de clases y talleres que ya son parte de las iniciativas anuales de la corporación.
Actualidad 03/04/2023Comienza un nuevo mes y con ello una nueva cartelera de actividades de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, instancia que busca entregar diferentes iniciativas de entretenimiento a los diferentes grupos etarios de nuestra comuna y que son lideradas por las distintas direcciones que conforman la entidad cultural calameña.
Los libros y la danza serán los principales protagonistas en abril; y es que el 23 y el 29 de abril se celebrarán los días internacionales de estas materias, respectivamente. Para ello se han preparado diversas actividades que están dirigidas para todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna.
En este contexto, la realización de talleres, cuentacuentos, un Fogón Literario y la presentación de nuevos libros de escritores locales serán las actividades de la Dirección de Bibliotecas que nutrirán la cartelera de abril. En tanto para celebrar el Día Internacional de la Danza, la escuela de esta disciplina que funciona en el Centro de Arte Ojo del Desierto, tiene preparada una gala que se realizará en el Teatro Municipal el próximo 29 de este mes.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona, se refirió a esta cartelera del mes de abril y destacó las iniciativas que se harán en torno a la danza y a la literatura. “En este mes tenemos dos fechas importantes para celebrar, una de ellas el Día Internacional de la Danza y la otra el Día del Libro. Por esta razón hemos preparado interesantes actividades para que junto a la comunidad seamos parte de estas celebraciones. Durante abril tendremos cuentacuentos, un Fogón literario y por supuesto, la gala del Día de la Danza. Invito a todos y todas a que conozcan esta programación a través de nuestra página web y nuestras redes sociales.
Otras actividades
Además de estas actividades que darán vida a la cartelera del mes de abril, también se realizarán otras iniciativas de importancia para la comunidad.
Entre estas se encuentra la reactivación del Museo Visita Tu Escuela, una exposición dedicada al historietista chileno Pepo en la Galería de Arte Pablo Neruda y la inauguración de la segunda etapa del gran proyecto que lidera el Alcalde Eliecer Chamorro Vargas, “Titanes Esculturales” en el Parque El Loa.
Paralelo a esto, durante este mes también se reactivan las clases de las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo, academias que tuvieron una gran cantidad de interesados durante las audiciones que se realizaron en la última semana de marzo.
Y finalmente la reactivación de los talleres y clases que se realizan en espacios como la Biblioteca Central y la Biblioteca Norte.
De esta forma, la entidad cultural que depende de la Ilustre Municipalidad de Calama, invita a toda la comunidad a informarse de todas estas actividades en la página web www.calamacultural.cl/carteleracultural, en el Fanpage Corporación de Cultura y Turismo de Calama y en Instagram @calacultural.
Tras su implementación en noviembre el año 2022, se han cursado 5.808 infracciones y los controles aumentaron en un 51%.
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
Juzgado de Garantía dispuso 150 días para investigar el caso
Continúa el trabajo de cierre de locales en donde se han suscitado incivilidades y hechos delictuales.
En diciembre será la evaluación y los funcionarios, actores principales de este proceso, ya se preparan para aprobar nuevamente por cuatro años esta categoría.
El parlamentario hace un llamado urgente a trabajar en conjunto con carabineros ante el aumento de hechos delictivos en Calama y Antofagasta.
Las 25 personas que conforman la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu fueron beneficiadas con la adquisición de un motocultivador adquirido con el Fondo Agrícola de El Abra
Senador Velásquez impulsa lucha contra el juego ilícito en línea.
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.