
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
cultural para abril Actividades en torno a la literatura y la danza liderarán esta propuesta, además de clases y talleres que ya son parte de las iniciativas anuales de la corporación.
Actualidad03/04/2023Comienza un nuevo mes y con ello una nueva cartelera de actividades de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, instancia que busca entregar diferentes iniciativas de entretenimiento a los diferentes grupos etarios de nuestra comuna y que son lideradas por las distintas direcciones que conforman la entidad cultural calameña.
Los libros y la danza serán los principales protagonistas en abril; y es que el 23 y el 29 de abril se celebrarán los días internacionales de estas materias, respectivamente. Para ello se han preparado diversas actividades que están dirigidas para todos los vecinos y vecinas de nuestra comuna.
En este contexto, la realización de talleres, cuentacuentos, un Fogón Literario y la presentación de nuevos libros de escritores locales serán las actividades de la Dirección de Bibliotecas que nutrirán la cartelera de abril. En tanto para celebrar el Día Internacional de la Danza, la escuela de esta disciplina que funciona en el Centro de Arte Ojo del Desierto, tiene preparada una gala que se realizará en el Teatro Municipal el próximo 29 de este mes.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona, se refirió a esta cartelera del mes de abril y destacó las iniciativas que se harán en torno a la danza y a la literatura. “En este mes tenemos dos fechas importantes para celebrar, una de ellas el Día Internacional de la Danza y la otra el Día del Libro. Por esta razón hemos preparado interesantes actividades para que junto a la comunidad seamos parte de estas celebraciones. Durante abril tendremos cuentacuentos, un Fogón literario y por supuesto, la gala del Día de la Danza. Invito a todos y todas a que conozcan esta programación a través de nuestra página web y nuestras redes sociales.
Otras actividades
Además de estas actividades que darán vida a la cartelera del mes de abril, también se realizarán otras iniciativas de importancia para la comunidad.
Entre estas se encuentra la reactivación del Museo Visita Tu Escuela, una exposición dedicada al historietista chileno Pepo en la Galería de Arte Pablo Neruda y la inauguración de la segunda etapa del gran proyecto que lidera el Alcalde Eliecer Chamorro Vargas, “Titanes Esculturales” en el Parque El Loa.
Paralelo a esto, durante este mes también se reactivan las clases de las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo, academias que tuvieron una gran cantidad de interesados durante las audiciones que se realizaron en la última semana de marzo.
Y finalmente la reactivación de los talleres y clases que se realizan en espacios como la Biblioteca Central y la Biblioteca Norte.
De esta forma, la entidad cultural que depende de la Ilustre Municipalidad de Calama, invita a toda la comunidad a informarse de todas estas actividades en la página web www.calamacultural.cl/carteleracultural, en el Fanpage Corporación de Cultura y Turismo de Calama y en Instagram @calacultural.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.