
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La campaña llegó a un 78,63 % de cobertura general. Mientras, que se desglosa que en Calama , por ejemplo, un 64,27% de los mayores de 60 años de ha inmunizado.
Actualidad20/06/2024Poco más de 36 mil mayores de 60 años faltan por vacunar contra la Influenza en la región de Antofagasta. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien - no obstante- destacó el importante avance de la campaña e insistió en el llamado a ese grupo objetivo para que se acerque a los vacunatorios para inmunizarse y así proteger su salud para este invierno.
“Más del 80% de las personas que fallecieron este año por Influenza o Neumonía eran mayores de 80 años que no contaban con vacuna y mayoritariamente tenían enfermedades crónicas”, sostuvo Bravo.
La autoridad recordó que históricamente la Influenza se ha manifestado como una patología que puede complicarse e incluso provocar la muerte.
“A nivel nacional -detalló- cada año mueren alrededor de 4 mil personas a causa de la Influenza y de las Neumonias, según lo han reportado las autoridades del Ministerio de Salud, tema que por cierto afecta de manera más severa a los adultos mayores que no están inmunizados”, dijo.
POLÍTICA DE ESTADO
Bravo agregó que la severidad y relevancia de la Influenza explica por qué cada año el Minsal se compromete en inmunizar a un gran número de personas, desplegando importante cantidad de recursos humanos y financieros.
Si bien este año la campaña de vacunación contra la Influenza en la zona muestra un avance más de 10 puntos superior al que lograba a la misma fecha de 2023, el grupo de mayores de 60 años todavía está lejos de la meta del 85%, llegando actualmente a un 61,90% a nivel regional.
COMUNAS
En el grupo específico de los mayores de 60 años, las comunas de la región que logran un mayor avance son Sierra Gorda (112,80%), Ollagüe (65,85%), Taltal (64,43%) y Calama (64,27%).
Por el contrario, las que muestran un comportamiento más lento en este grupo son Antofagasta (61,18%), Mejillones (60,25%), Tocopilla (59,69%), María Elena (57,84%) y San Pedro de Atacama (54,18%).
“El tema de la vacunación es muy importante –insistió Bravo-, aún quienes no lo han hecho se pueden vacunar y cuidar su vida. Este año el grupo de adultos mayores se amplió desde los 65 a los 60 años, y es precisamente ese nuevo subgrupo que ingresó para esta campaña 2024 el que más lento avanza”, detalló.
Finalmente, la autoridad formuló un categórico llamado a los hijos, parientes y amigos de los adultos de más de 60 años para que incentiven la vacunación en sus seres queridos, convenciéndolos de su utilidad y acompañándolos a los respectivos centros de inmunización dispuestos en todos los Cesfam de las atenciones primarias de salud y hospitales comunitarios de la región.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.