
El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.
Pueden participar todos los dirigentes de la Provincia El Loa y el próximo 10 de junio, se hará una reunión masiva para explicar los pasos que se deben seguir para ser un representante de la sociedad civil en un el recinto médico.
Actualidad05/06/2024
Editor
Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), está en pleno proceso de conformación del nuevo Consejo Consultivo de Usuarios (CCU ex Cosoc) y para eso, necesitan la mayor participación de organizaciones interesadas a sumarse a esta gestión de salud.
“Queremos invitar a la comunidad a un nuevo proceso de conformación del Consejo Consultivo de Usuarios, periodo 2024-2027, que inicia ahora en el mes de junio. El proceso se va a iniciar con una reunión informativa a todas las organizaciones comunitarias que quieran participar, y en esta actividad, se va a indicar el proceso, el cronograma, ya sea de las responsabilidades y los deberes que tendrán los que pertenezcan a este consejo”, explicó Edgar Ibarra González, jefe del Departamento de Participación Ciudadana y Oirs del HCC.
Para tener todos los detalles de esta iniciativa, este lunes 10 de junio a las 11:30 horas en el auditorio del Hospital de Calama, se hará una reunión informativa abierta a la comunidad, para que puedan interesarse todas las/los dirigentes/as que quieran. Posteriormente a esto, desde el 12 al 28 de junio, se hará la recepción de los documentos e inscripción de los y las postulantes a las elecciones del nuevo CCU. El 9 de julio, ya podríamos conocer a los nuevos integrantes de este consejo.
“Los postulantes deben ser representantes de organizaciones comunitarias que tienen que tener persona jurídica vigente y pueden ser del ámbito deportivo, gremial, comunal, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones de autoayuda, etcétera. El consejo consultivo de usuarios es el nexo que tiene el hospital con la comunidad. Es un consejo asesor que se reúne con el director del recinto, para dar a conocer requerimientos y necesidades de la comunidad, para llegar a conseguir opciones de mejora en el hospital”, añadió Ibarra.
La reunión es masiva y abieta a la comunidad. Si llegan a estar interesadas/os, deben informarse bien y solo participar. Mayores antecedentes al correo de: [email protected]b.cl

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

La autoridad sanitaria advierte que la mitad de los casos corresponde a jóvenes entre 10 y 23 años. El Ministerio de Salud llama a las familias a fortalecer los lazos de diálogo y apoyo emocional, frente a una tendencia que preocupa por su aumento sostenido.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La alianza permitirá capacitar a cientos de personas en oficios de servicios y hospitalidad, entregando herramientas concretas para el desarrollo de talento local y la generación de empleo en la Región de Antofagasta.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.