
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Pueden participar todos los dirigentes de la Provincia El Loa y el próximo 10 de junio, se hará una reunión masiva para explicar los pasos que se deben seguir para ser un representante de la sociedad civil en un el recinto médico.
Actualidad05/06/2024
Editor
Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), está en pleno proceso de conformación del nuevo Consejo Consultivo de Usuarios (CCU ex Cosoc) y para eso, necesitan la mayor participación de organizaciones interesadas a sumarse a esta gestión de salud.
“Queremos invitar a la comunidad a un nuevo proceso de conformación del Consejo Consultivo de Usuarios, periodo 2024-2027, que inicia ahora en el mes de junio. El proceso se va a iniciar con una reunión informativa a todas las organizaciones comunitarias que quieran participar, y en esta actividad, se va a indicar el proceso, el cronograma, ya sea de las responsabilidades y los deberes que tendrán los que pertenezcan a este consejo”, explicó Edgar Ibarra González, jefe del Departamento de Participación Ciudadana y Oirs del HCC.
Para tener todos los detalles de esta iniciativa, este lunes 10 de junio a las 11:30 horas en el auditorio del Hospital de Calama, se hará una reunión informativa abierta a la comunidad, para que puedan interesarse todas las/los dirigentes/as que quieran. Posteriormente a esto, desde el 12 al 28 de junio, se hará la recepción de los documentos e inscripción de los y las postulantes a las elecciones del nuevo CCU. El 9 de julio, ya podríamos conocer a los nuevos integrantes de este consejo.
“Los postulantes deben ser representantes de organizaciones comunitarias que tienen que tener persona jurídica vigente y pueden ser del ámbito deportivo, gremial, comunal, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones de autoayuda, etcétera. El consejo consultivo de usuarios es el nexo que tiene el hospital con la comunidad. Es un consejo asesor que se reúne con el director del recinto, para dar a conocer requerimientos y necesidades de la comunidad, para llegar a conseguir opciones de mejora en el hospital”, añadió Ibarra.
La reunión es masiva y abieta a la comunidad. Si llegan a estar interesadas/os, deben informarse bien y solo participar. Mayores antecedentes al correo de: [email protected]b.cl

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.