
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Con el fin de dar respuestas oportuna y acorde a las inquietudes en seguridad de los vecinos la 1ª Comisaría de Calama planifica y ejecuta diversas acciones preventivas y operativas que se despliegan en toda la comuna.
Es así como ayer, se realizó una nueva ronda que se focalizó en aquellos sectores que muestran un aumentos en las denuncias por Delitos de Mayor Connotación Social, así lo dio a conocer el comisario de dicha unidad, mayor Erich Ehrenfeld.
En este sentido el oficial explicó que por esta razón es importante que los vecinos denuncien los ilícitos porque de esta manera se puede identificar y analizar los horarios y situaciones que puedan afectan la seguridad de un sector y así elaborar acciones preventivas y de control como en este caso, la Ronda que se entre las 17 y 22 horas de ayer.
Para el desarrollo de este servicio extraordinario, es decir es independiente a la labor habitual de cada Cuadrante, sumándose contingente para abordar los objetivos de este nuevo operativo.
Entre los resultados destacan casi 400 fiscalizaciones de estas 195 fueron controles de identidad y 193 controles vehiculares lo arrojó 5 detenidos, 3 por órdenes vigentes, 1 por conducir sin licencia profesional y uno por la Ley de Control de Armas por porte de municiones y pistola de aire comprimido.
Asimismo se cursaron 19 infracciones al tránsito y se retira un vehículo de circulación.
Finalmente el mayor Ehrenfeld, señaló que este tipo de operativos preventivos se continuarán desarrollando y por lo mismo es muy importante de la colaboración de los vecinos a través de la denuncia responsable.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.