Fortalecen Ganadería Camélida en la región

INDAP entrega apoyo técnico y financiero a los interesados en participar del Plan Camélido 2024

Actualidad29/05/2024EditorEditor
IMG_0081

Desde esta semana y hasta el próximo 3 de junio, estará disponible el proceso de postulación para el “Plan Camélido Región de Antofagasta” de INDAP, un programa destinado a todos los ganaderos de este territorio a través del cual podrán acceder a asesorías técnicas y un importante incentivo predial, con la finalidad de resguardar y mejorar las condiciones de los camélidos que el postulante posea.

Priscila Navarro, Directora (S) de INDAP Región de Antofagasta, detalló que “dentro de los compromisos que tenemos como Ministerio, está el fortalecimiento de la ganadería camélida dentro de al macro zona norte, y así llega este plan, el cual tendrá sus resultados el próximo 14 de junio, y que considera en una primera etapa un diagnóstico, y luego un plan de trabajo, según el rubro definido por el ganadero, que puede ser para producción de carne o lana”. 

Con este Plan, Navarro agregó que “se quiere evitar los decesos, la perdida de ganado por distintas instancias, sean esto por mal manejo, por factores externos, depredadores”, por ello la importancia de la asesoría que los profesionales de esta institución otorgarán a los 20 ganaderos seleccionados. 

El formulario de inscripción está disponible en las redes sociales de INDAP Región Antofagasta (Facebook INDAP Antofagasta / Instagram @indapantofagasta), sin embargo,para aquellos usuarios que lo prefieran, pueden solicitar su postulación a través de su ejecutivo territorial, al mail [email protected], o en las oficinas de la repartición ubicadas en Vivar #1420.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta