
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Según el MOP Los trabajos son parte de la obra concesionada Rutas del Loa que próximamente será entregada hasta Calama.
Actualidad29/05/2024Como una muy buena noticia catalogaron las autoridades regionales, la apertura de un nuevo tramo de la doble vía en Ruta 25, entre Ruta 5 (enlace Carmen Alto) y la localidad de Sierra Gorda, en el marco de las obras de Rutas del Loa que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección General de Concesiones y que alcanza un 98% de avance en la etapa A que comprende hasta Calama.
La actividad fue liderada por la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navrrete; el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo y la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, quienes realizaron un recorrido por el nuevo enlace Carmen Alto que conecta la Ruta 5 con la localidad de Sierra Gorda.
"La conectividad en la región de Antofagasta es sin lugar a dudas importantísima, no solamente porque somos la cuna de la gran minería en el mundo, sino también, porque tenemos que conectar. Aquí también tenemos un rol social con las comunas que están en este trayecto tan importante, por aquí pasan los grandes proyectos mineros y también de energía, por lo tanto, tenemos que preocuparnos como prioridad número uno, en el tema de infraestructura del Ministerio de Obras Públicas y aquí estamos cumpliendo un compromiso que va a aportar al desarrollo de la Región de Antofagasta, y cuando la región se desarrolla, damos mayor desarrollo a nuestro país", comentó la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete.
El hito de apertura al tránsito comprende 45 kilómetros -del total de 112 km que considera el tramo A del proyecto Rutas del Loa- y el enlace Carmen Alto que conecta la Ruta 5 con la Ruta 25, completando con doble vía, desde Antofagasta hasta la localidad de Sierra Gorda.
La alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, expresó que el beneficio principal es la seguridad vial y las mejoras en el tiempo de traslado en el tramo entre Carmen Alto, Sierra Gorda y Calama. “Estamos satisfechos que se haya visto avance y poder concretar pronto”, manifestó la alcaldesa Paredes.
Características
El proyecto de Rutas del Loa comprende el tramo A que considera el mejoramiento y la ampliación a doble calzada de la actual Ruta 25, entre el enlace Carmen Alto, hasta el empalme con la Avenida Balmaceda de Calama y con conexión con el acceso al Aeropuerto El Loa. También se construye el tramo B que corresponde a la nueva Circunvalación Oriente que conectará las rutas: 24 Oriente, 21 Ch, Ruta 23 Ch y Rutas del Loa (Ruta 25).
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo, indicó que se “está entregando a servicio un tramo más con el mejor estándar, con velocidad de 120 kilómetros por hora, con medidas de seguridad, con iluminación en los cruces, entre otros, lo que va permitir a toda la población de Sierra Gorda y de la provincia de El Loa, conectarse con Antofagasta de mucho mejor manera”, detalló el seremi Barrios, quien adelantó que la puesta en servicio del tramo total hasta Calama, está programada para el inicios del segundo semestre y que el próximo domingo se entregarán 32 km más, completando
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.