
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
Todos los profesores jefes de escuelas y liceos se reunieron para mejorar la convivencia en sus establecimientos.
Actualidad28/05/2024
Editor
En el marco de la aplicación del Plan Comunal "Todos Somos Convivencia", los profesores jefes de las escuelas y liceos municipales de Comdes asistieron a un destacado Seminario Educacional impartido por la reconocida doctora Amanda Céspedes. Durante el evento, la doctora Céspedes ofreció una clase magistral sobre el entendimiento de las emociones de los estudiantes en el aula, brindando enseñanzas, experiencias y herramientas para que los profesores puedan abordar este tema de manera integral en sus establecimientos.
“Necesitamos un cambio de perspectiva; debemos dejar de clasificar a los niños en el aula según sus conductas. Lo que necesitamos es que el profesor entienda que detrás de esas conductas hay emociones, sufrimiento, dolor y carencias afectivas. El profesor puede aportar un granito de arena para aminorar el sufrimiento que lleva al niño a comportarse mal”, señaló Amanda Céspedes, Médico Cirujano con especialización en neuropsiquiatría infantojuvenil y expositora del seminario.
La actividad, enmarcada en la ejecución del Plan Comunal "Todos Somos Convivencia", reunió a todos los profesores jefes de los establecimientos educacionales de Comdes, desde el nivel de párvulos hasta la enseñanza media, en un Teatro Municipal lleno que presenció el Seminario Educacional de la mano de La doctora Amanda Céspedes, quién posee especialización en Neuropsiquiatría Infantojuvenil, contando a su vez con un posgrado en neuropsicología y neuropsiquiatría infantil la Universidad de Turín, Italia, refiriéndose así, a la importancia de las emociones en los estudiantes y como esto es un motor para el desarrollo y formación de los niños y niñas de los recintos educacionales.
Doris Contreras, directora de Educación de Comdes, señaló: “El objetivo principal es que aprendamos a conocer a nuestros alumnos en el aula, identificar qué necesitan de nosotros y cuáles son las herramientas que nosotros, como docentes, podemos ofrecerles para enfrentar las exigencias del siglo XXI”.
De esta manera, esta actividad se suma a la consigna del Plan Comunal "Todos Somos Convivencia" para mejorar de manera integral la convivencia escolar en nuestros establecimientos, con múltiples actividades programadas para llevarse a cabo durante el año.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.