
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
La jornada tuvo sorpresas, premios y actividades deportivas al aire libre
Actualidad13/05/2024Con una alta participación de vecinos y sus mascotas, se desarrolló la actividad “Maratón Canina”, iniciativa liderada por la Corporación Municipal de Deporte y Recreación de Calama junto a la Oficina de Tenencia Responsable (OTR), ambas partes de la Ilustre Municipalidad de Calama, instancia en que el principal enfoque fue educar y concientizar a la comunidad respecto al cuidado de las mascotas.
La carrera tuvo aproximadamente 1km de distancia, que comenzó por calle Pedro de Valdivia, finalizando en el mismo Parque Urbano Oasis.
En el transcurso de la mañana, se regalaron 400 poleras para las personas presentes, además de 400 pañoletas y placas para sus mascotas, también se implantaron gratuitamente 50 microchips a mascotas esterilizadas.
Distintas organizaciones quisieron aportar, sumándose a la instancia Carabineros de Chile, refugios de animales y emprendedores del rubro canino, entregando información valiosa sobre las mascotas a los vecinos de Calama.
El evento entregó diferentes conceptos para tener en cuenta, entre ellos, la tenencia responsable, la adopción responsable, desalentar la venta animal, apoyar con donación de comida a perritos callejeros y educar sobre la correcta gestión de residuos. Para este último concepto, se regalaron bolsas para recoger materia fecal de las mascotas al pasear por vías públicas.
Eduardo Rivera Sierra, Director Ejecutivo de CORMUDEP, recalcó la importancia de esta actividad, destacando que “es importante que nuestras mascotas reciban la atención que merecen, por esto les invitamos a que puedan prestar atención a nuestras ideas fuerzas, además es una instancia muy especial, ya que estamos en nuestro nuevo Parque Urbano Oasis”.
El director además agregó que “es una actividad que finalmente pudimos sacar adelante, agradecemos a los vecinos que han estado pendientes y que han brindado su apoyo, además agradecemos que hayan cumplido con las recomendaciones y obligaciones que dispusimos en nuestras redes sociales para tener un evento seguro”.
Paulina Carrasco, veterinaria de OTR, entregó una vocería en cuanto a la tenencia responsable de animales, destacando que “estamos felices de que se den instancias así, tenemos una ambulancia cercana al arco meta, en caso de cualquier situación con nuestras mascotas y también para que puedan llevar a las mascotas que están esterilizadas a una implantación gratuita de microchips”.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.