
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
El consistorio, a través de su Departamento de Aseo está efectuando este proceso regido bajo la Ley 21.554 que incluye los años 2018 a 2022.
Actualidad09/04/2024Hasta el 17 de abril está abierto el proceso del “Perdonazo” referido al pago de derecho de aseo correspondiente desde los años 2018 al 2022, trámite que se realiza en las dependencias de la Ilustre Municipalidad de Calama. Actualmente hay más de 10 mil morosos que aún no realizan el proceso y que están expuestos a multas considerables por no hacerlo en los plazos establecidos.
Luisa Cisternas, directora del Departamento de Aseo del consistorio destacó que “está es una excelente oportunidad para las personas de cancelar lo más pronto este proceso, porque tienen la oportunidad de que la condonación esté eliminando el 100 por ciento de la multa al pagar al contado, mientras tanto, si el proceso se hace con cuotas pactadas, este tendrá un 70 por ciento de condonación”.
Luego que culmine la Ley 21.554, las personas se verán expuestas a multas e intereses, teniendo como obligatoriedad por parte de Contraloría realizar las cobranzas pertinentes y a su vez, existe un convenio en proceso con la Tesorería General de la República (TGR) que las deudas sean derivadas a este organismo público. “El objetivo es que las personas aprovechen de regularizar el trámite, porque no será siempre y sin duda, hay muchos que aún pueden acceder a estos beneficios gracias a la activación de la Ley desde el 2018 a 2022, además la TGR tiene otro proceso al trabajar con multas y además, con remates de viviendas”, afirmó Cisternas.
Casas exentas
Importante destacar que todas las viviendas de Calama deben pagar derecho de aseo, sin embargo, hay dos formas de quedar exento de esta medida que son: La Ley asegura que son por situaciones socio económicas, es decir, los propietarios que tengan una casa y no local comercial, teniendo una ficha del 70 por ciento, estos pueden postular de noviembre a febrero. La segunda forma es quedar exento por avalúo que equivale a un monto inferior a las 275 UTM.
La Dirección de Aseo del municipio hace un llamado a la comunidad a acercarse para efectuar este trámite o recibir asesoría al respecto, donde se atenderá de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 horas. Mientras que también pueden enviar un email a lcisternas@municipalidadcalama.cl
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.