Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Senador Velásquez recuerda qué hace meses presentó proyecto que amplia facultades del Presidente para declarar nuevas zonas de infraestructura crítica

Los instrumentos están en el Congreso, esperamos que el equipo político del Presidente le sople con más celeridad, cuestión que hasta ahora no ha hecho

Actualidad13/03/2024EditorEditor
Ley-de-Infraestructura-Crítica

Dado el revuelo que ha generado la solicitud del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), solicitando la presencia de militares en las calles de su comuna y, principalmente, por los recientes dichos del Presidente de la República, Gabriel Boric, en Radio Condell de Curicó, quien señaló que “No me cierro en ningún caso a disponer de esas herramientas, por ejemplo, mediante la Ley de Infraestructura Crítica. Es algo que tiene que ser discutido en el Congreso”, el senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), le recordó a la autoridad proyecto de reforma constitucional, presentada en enero, dado la situación que viene viviendo el norte hace mucho tiempo, y que amplía las facultades del Presidente de la República para decretar zonas de protección de infraestructura crítica. 

Al respecto, el parlamentario señaló que “en razón de lo que el Presidente de la República ha expresado en las últimas horas, queremos recordarle que hay un Boletín, el 16.618-07, que propone una nueva reforma constitucional para entregarle otras atribuciones y que se declare infraestructura crítica ciertos espacios que deben ser resguardados en las comunas como carreteras, terminales de buses, avenidas principales, espacios de salud, entre otros”.  

“Este proyecto de reforma constitucional fue presentado ya hace varios meses y está en la Comisión de Constitución del Senado desde el 29 de enero, y lo entregamos como una herramienta más rápida para decisiones del mandatario, y y es justamente lo planteado hoy por el presidente Boric, pues permitiría realizar esto vía decreto, y no pasar por una extensa discusión parlamentaria”.

Asimismo, Velásquez explicó “para los que se ponen nerviosos con estas reformas, que esta es de caracter transitorio, reconociendo el mandato legal en la Constitución, respecto de infraestructura crítica, pues creemos que este proyecto servirá, mientras se tramite la ley de Infraestructura Crítica que es de largo aliento, como una herramienta eficaz en la lucha contra el crimen organizado y la ola de delincuencia que estamos viviendo”. 

Sin embargo, el senador no dejó pasar la oportunidad para hacerle un llamado de atención a la autoridad, señalando que “preocupa, llama la atención, que cuando un alcalde del área metropolitana plantea que los militares salgan a la calle, tenga un poco más de eco en La Moneda, pues les recuerdo que hubo varios alcaldes que desde el norte llegaron hasta La Moneda, recorrieron varios miles de kilómetros y no tuvieron la misma llegada. Solo como reflexión en este ámbito de querer escuchar a todos”.

“Por eso, y porque queremos avanzar en la lucha contra la delincuencia, reitero, los instrumentos están en el Congreso, esperamos que el equipo político del Presidente le sople con más celeridad, cuestión que hasta ahora no ha hecho”, concluyó.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.