
Cobreloa recibe a Santiago Wanderers en duelo clave de la fecha 29 del ascenso
Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.
Los instrumentos están en el Congreso, esperamos que el equipo político del Presidente le sople con más celeridad, cuestión que hasta ahora no ha hecho
Actualidad13/03/2024
Editor
Dado el revuelo que ha generado la solicitud del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), solicitando la presencia de militares en las calles de su comuna y, principalmente, por los recientes dichos del Presidente de la República, Gabriel Boric, en Radio Condell de Curicó, quien señaló que “No me cierro en ningún caso a disponer de esas herramientas, por ejemplo, mediante la Ley de Infraestructura Crítica. Es algo que tiene que ser discutido en el Congreso”, el senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), le recordó a la autoridad proyecto de reforma constitucional, presentada en enero, dado la situación que viene viviendo el norte hace mucho tiempo, y que amplía las facultades del Presidente de la República para decretar zonas de protección de infraestructura crítica.
Al respecto, el parlamentario señaló que “en razón de lo que el Presidente de la República ha expresado en las últimas horas, queremos recordarle que hay un Boletín, el 16.618-07, que propone una nueva reforma constitucional para entregarle otras atribuciones y que se declare infraestructura crítica ciertos espacios que deben ser resguardados en las comunas como carreteras, terminales de buses, avenidas principales, espacios de salud, entre otros”.
“Este proyecto de reforma constitucional fue presentado ya hace varios meses y está en la Comisión de Constitución del Senado desde el 29 de enero, y lo entregamos como una herramienta más rápida para decisiones del mandatario, y y es justamente lo planteado hoy por el presidente Boric, pues permitiría realizar esto vía decreto, y no pasar por una extensa discusión parlamentaria”.
Asimismo, Velásquez explicó “para los que se ponen nerviosos con estas reformas, que esta es de caracter transitorio, reconociendo el mandato legal en la Constitución, respecto de infraestructura crítica, pues creemos que este proyecto servirá, mientras se tramite la ley de Infraestructura Crítica que es de largo aliento, como una herramienta eficaz en la lucha contra el crimen organizado y la ola de delincuencia que estamos viviendo”.
Sin embargo, el senador no dejó pasar la oportunidad para hacerle un llamado de atención a la autoridad, señalando que “preocupa, llama la atención, que cuando un alcalde del área metropolitana plantea que los militares salgan a la calle, tenga un poco más de eco en La Moneda, pues les recuerdo que hubo varios alcaldes que desde el norte llegaron hasta La Moneda, recorrieron varios miles de kilómetros y no tuvieron la misma llegada. Solo como reflexión en este ámbito de querer escuchar a todos”.
“Por eso, y porque queremos avanzar en la lucha contra la delincuencia, reitero, los instrumentos están en el Congreso, esperamos que el equipo político del Presidente le sople con más celeridad, cuestión que hasta ahora no ha hecho”, concluyó.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El icónico goleador y actual gerente deportivo de Santiago Morning queda en el ojo del huracán tras denuncias de Magallanes y Cobreloa, que acusan al ex jugador de ejercer funciones de director técnico sin contar con la licencia exigida en Primera B.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.