
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Los instrumentos están en el Congreso, esperamos que el equipo político del Presidente le sople con más celeridad, cuestión que hasta ahora no ha hecho
Actualidad13/03/2024
Editor
Dado el revuelo que ha generado la solicitud del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), solicitando la presencia de militares en las calles de su comuna y, principalmente, por los recientes dichos del Presidente de la República, Gabriel Boric, en Radio Condell de Curicó, quien señaló que “No me cierro en ningún caso a disponer de esas herramientas, por ejemplo, mediante la Ley de Infraestructura Crítica. Es algo que tiene que ser discutido en el Congreso”, el senador por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FRVS), le recordó a la autoridad proyecto de reforma constitucional, presentada en enero, dado la situación que viene viviendo el norte hace mucho tiempo, y que amplía las facultades del Presidente de la República para decretar zonas de protección de infraestructura crítica.
Al respecto, el parlamentario señaló que “en razón de lo que el Presidente de la República ha expresado en las últimas horas, queremos recordarle que hay un Boletín, el 16.618-07, que propone una nueva reforma constitucional para entregarle otras atribuciones y que se declare infraestructura crítica ciertos espacios que deben ser resguardados en las comunas como carreteras, terminales de buses, avenidas principales, espacios de salud, entre otros”.
“Este proyecto de reforma constitucional fue presentado ya hace varios meses y está en la Comisión de Constitución del Senado desde el 29 de enero, y lo entregamos como una herramienta más rápida para decisiones del mandatario, y y es justamente lo planteado hoy por el presidente Boric, pues permitiría realizar esto vía decreto, y no pasar por una extensa discusión parlamentaria”.
Asimismo, Velásquez explicó “para los que se ponen nerviosos con estas reformas, que esta es de caracter transitorio, reconociendo el mandato legal en la Constitución, respecto de infraestructura crítica, pues creemos que este proyecto servirá, mientras se tramite la ley de Infraestructura Crítica que es de largo aliento, como una herramienta eficaz en la lucha contra el crimen organizado y la ola de delincuencia que estamos viviendo”.
Sin embargo, el senador no dejó pasar la oportunidad para hacerle un llamado de atención a la autoridad, señalando que “preocupa, llama la atención, que cuando un alcalde del área metropolitana plantea que los militares salgan a la calle, tenga un poco más de eco en La Moneda, pues les recuerdo que hubo varios alcaldes que desde el norte llegaron hasta La Moneda, recorrieron varios miles de kilómetros y no tuvieron la misma llegada. Solo como reflexión en este ámbito de querer escuchar a todos”.
“Por eso, y porque queremos avanzar en la lucha contra la delincuencia, reitero, los instrumentos están en el Congreso, esperamos que el equipo político del Presidente le sople con más celeridad, cuestión que hasta ahora no ha hecho”, concluyó.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.