
El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.
Aniversario de Calama: Con una mirada de protección y respeto, este año no se contará con la exhibición de animales dentro de la feria.
Actualidad04/03/2024
Editor
Continuando con las actividades del programa del 145 Aniversario de Calama, desde las 18:00 horas del próximo viernes se realizará la inauguración de la Feria de la Provincia de El Loa, conocida tradicionalmente como FEPLOA, la cual busca relevar la importancia del trabajo que se hace en la provincia tales como la agricultura, gastronomía y artesanía local.
Si bien la inauguración está contemplada para las 18:00 horas, FEPLOA estará abierto al público general desde el mediodía, donde los agricultores, artesanos y alfareros entre otros exhibirán sus productos para los vecinos y vecinas que quieran estar desde temprano para disfrutar de las bondades que entrega la provincia de El Loa.
Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna, invita a toda la comunidad calameña y turistas a ser parte de esta centésima cuadragésima quinta edición de la feria, expresando que: “Son a lo menos 150 expositores de nuestro territorio, de nuestra ciudad, de nuestras comunidades del Alto El Loa en la cual van a poder presentar todo lo característico de nuestro patrimonio ancestral y patrimonio de ciudad. Así que todos invitados a hacer honor a nuestro Aniversario de ciudad, desde el 8 al 17 de marzo en la FEPLOA”.
Arturo Bruna, director del Departamento Andino agregó que: “Van a estar exponiendo todos los bienes y servicios con pertinencia cultural que la gente de los pueblos del Alto El Loa y de Calama rural desarrollan, es una feria bien particular una exposición distinta a todas las ferias que se desarrollan en el año en la comuna y es una actividad bien esperada por las personas”
“Van a haber productos del Alto El Loa alimentarios como choclos, tunas, membrillos, zanahorias, como también sus elaborados como te de zanahorias, productos de lana, greda, todo lo que se desarrolla de forma manual y agricultura”, concluyó Bruna.
FUNCIONAMIENTO:
FEPLOA estará abierto desde el viernes 8 al mediodía, y su funcionamiento será:
Domingo a jueves: 10:00 a 21:00 horas.
Viernes y sábado: 10:00 a 22:00 horas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.