
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
El seremi del Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, Gustavo Riveros, explicó que mientras se desarrolla el nuevo instrumento, se aplicarán medidas provisionales para proteger la salud de las personas. Además, recalcó que se espera que el PDA esté listo en un plazo no mayor a dos años.
Actualidad26/02/2024
Editor
El Ministerio del Medio Ambiente publicó hoy la resolución exenta que da inicio oficial al proceso de elaboración del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para la ciudad de Calama y su área circundante, avanzando en el cumplimiento del fallo del Primer Tribunal Ambiental que resolvió dejar sin efecto el anterior instrumento.
El seremi del Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, Gustavo Riveros, comentó que “nuestra prioridad es proteger la salud y mejorar la calidad de vida de las personas, por eso estamos trabajando con celeridad en el cumplimiento del fallo del tribunal ambiental, elaborando un nuevo plan y, mientras ello ocurre, contar con medidas provisionales”.
El PDA aplicará sobre la zona declarada como saturada por material particulado respirable (MP10). La resolución estableció un plazo de 60 días hábiles, contados desde la publicación en el Diario Oficial, como fecha límite para la recepción de antecedentes.
Cualquier persona natural o jurídica podrá aportar antecedentes técnicos, científicos, sociales y económicos para la elaboración del PDA. Estos antecedentes podrán entregarse por escrito en la Oficina de Partes del Ministerio del Medio Ambiente o de la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, o en formato digital en la casilla electrónica [email protected].
Sobre los plazos, el seremi Riveros detalló que “para nosotros contar con un nuevo plan, en el menor tiempo posible, es una prioridad. Es por eso que esperamos que en un plazo no superior a dos años ya tengamos un PDA para la ciudad de Calama, más robusto y con los mejores estándares”.
Medidas provisionales
En ese sentido, la autoridad regional explicó que “durante el proceso de elaboración del nuevo PDA la comunidad no quedará desprotegida, ya que implementaremos medidas provisionales que buscan proteger la salud y calidad de vida de las personas. "Estas acciones concretas se publicarán oficialmente en las próximas semanas".
Esta será la primera vez en el país que se adelanten medidas de descontaminación, según lo estableció la nueva ley para las zonas declaradas como latentes o saturadas y que fue aprobada por el Congreso en abril del año pasado. Estas medidas podrán mantenerse hasta la dictación del plan y podrán ser alzadas o modificadas durante el procedimiento de la elaboración del plan.
Adicionalmente, el Seremi Riveros destacó que se continuará con el trabajo de la Mesa Socioambiental para una Transición Socioecológica Justa de Calama, la que tiene como propósito propiciar instancias de diálogo social entre representantes del sector público, privado y de la sociedad civil, para que en conjunto, se identifiquen acciones prioritarias a implementar en la ciudad.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.