
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.
Para el 2024 se proyecta un aumento en las fiscalizaciones, producto de las nuevas contrataciones que doblarán esfuerzos a nivel regional.
Actualidad14/02/2024
Editor
En el marco del programa de fiscalizaciones de la Dirección General de Aguas (DGA), durante el año 2023 en la Región de Antofagasta se cursaron multas por un monto total de $202.695.577, dineros que ingresan a las arcas fiscales, distribuyéndose en el presupuesto de la nación y el Fondo de Desarrollo Regional y el presupuesto comunal.
Las principales multas cursadas en la región, tienen relación con las materias objeto “Extracción de Aguas No Autorizadas y/o Mayores al Derecho de Aprovechamiento Constituido” y “Monitoreo de Extracciones Efectivas”, destacando la fiscalización sobre usos mineros y sanitarios en la zona.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, expresó que la mayor cantidad de infracciones cursadas se generaron en la Provincia de El Loa, con multas que superaron las 1.720 UTM (más de 110 millones de pesos).
“Si bien, las fiscalizaciones al cumplimiento del Código de Aguas fueron significativas durante el 2023, para el presente año proyectamos un fortalecimiento en la gestión de la DGA, toda vez que hemos doblado la cantidad de fiscalizadores. Además, desde la modificación al Código de Aguas, ocurrida el año 2018, nuestros usuarios paulatinamente se han ido ajustando al cumplimiento, observándose una disminución de los montos recaudados a través de expedientes en que se han aplicado multas”, detalló Barrios.
Cabe señalar que desde el año 2019, se ha implementado el monitoreo de extracciones efectivas de aguas subterráneas y aguas superficiales a nivel país, y en específico en la Región de Antofagasta, lo que ha permitido tener un monitoreo constante y en línea de las extracciones que efectúan los usuarios de estas aguas en la región, sirviendo, además, como un insumo para las fiscalizaciones.
El director regional (s) de la DGA, David Espinoza, señaló que: “Respecto del total de expedientes abiertos durante el año 2023, sólo un 4% corresponden a denuncias ciudadanas, por lo que invitamos a la comunidad a informar cuando observen este tipo de ilícitos -a través de un formulario disponible en la página web institucional de la DGA que debe ser enviado a nuestra oficina de partes (21 de Mayo 470, 2do piso)- con el objetivo de poder iniciar una investigación”.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.