
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
El mamífero exótico fue recuperado en buen estado y entregado a autoridades pertinentes.
Actualidad12/02/2024La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de Antofagasta logró rescatar un coatí, hembra juvenil, luego de recibir una denuncia por presunto delito de Caza, Tenencia y Comercialización de Animal Exótico. El mamífero fue encontrado en un domicilio del sector norte de la ciudad, donde había sido llevado por vecinos tras hallarlo en la vía pública.
Tras realizar las primeras diligencias, los oficiales constataron que el coatí se encontraba en buen estado de salud y tomaron contacto inmediato con el Servicio Agrícola y Ganadero para coordinar su retiro. La operación se llevó a cabo durante la madrugada del domingo, quedando el animal bajo el resguardo del mencionado servicio.
Además, en el área se realizaron labores de empadronamiento para determinar el origen del animal y establecer responsabilidades relacionadas con el delito de Caza, Tenencia y Comercialización de Animal Exótico.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.